Santos dice que «no sabía nada» del dinero ilegal en su campaña de la constructora brasileña Odebrecht
La constructora brasileña Odebrecht financió «de manera irregular» propaganda para la reelección de Juan Manuel Santos en Colombia en 2010, ha admitido este martes Roberto Prieto, gerente de la campaña del presidente. Eso sí, el responsable negó que el mandatario estuviera informado del tema. «El presidente no tuvo nada, absolutamente nada que ver», enfatizó.
«A mí me dijeron ‘Hay que contratar dos millones de afiches [carteles]’ y digo: ‘¿Quién paga eso?’, ‘Lo paga Odebrecht, mándele la factura a Odebrecht’ y eso fue lo que yo hice», dijo a Blu Radio, Roberto Prieto, ejecutor de recursos en la pugna electoral para el primer mandato de Santos y jefe de la campaña para su reelección en 2014.
Horas después de que estallara el escándalo que amenaza con dividir aún más a la sociedad colombiana, Juan Manuel Santos negó este martes conocer un aporte de Odebrecht a su campaña. La empresa constructora brasileña está implicada en un escándalo internacional de corrupción con ramificaciones por pagos irregulares a políticos y campañas en varios países latinoamericanos.
«No autoricé ni tuve conocimiento de que esas gestiones, las cuales se hicieron en directa violación de las normas éticas y de control que exigí, se impusieran en la campaña», señaló el mandatario en un video publicado en su cuenta en Twitter.
Condeno -de la manera más enfática- los hechos revelados alrededor de mi campaña del 2010. Pido a los involucrados asumir su responsabilidad pic.twitter.com/4fOSRVrUGp
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) March 14, 2017
Visiblemente molesto, Santos pidió «a las autoridades competentes» que «sancionen a los responsables de cualquier acto de corrupción», a la vez que lamentó lo ocurrido. «Pido excusas a los colombianos por este hecho bochornoso que nunca ha debido suceder y del que me acabo de enterar», agregó.
Momentos antes, Roberto Prieto, ejecutor de recursos en la pugna electoral que llevó a Santos por primera vez a la Presidencia y luego jefe de campaña para su reelección en 2014, había reconocido que Odebrecht financió propaganda del actual mandatario en la contienda de 2010.
«Se lo tengo que decir honestamente: eso fue una operación irregular y la campaña lo tendrá que aceptar y lo va a aceptar. Y es una operación irregular donde el presidente no tuvo nada, absolutamente nada que ver», precisó.
Investigación abierta en febrero
En febrero, el fiscal general, Néstor Martínez, anunció la apertura de una investigación sobre el presunto ingreso de un millón de dólares a la campaña para reelegir a Santos en 2014, procedente de un soborno al ex senador Otto Bula, detenido por supuestamente haber recibido dinero de Odebrecht para que se le adjudicara una obra pública.
Entonces, el mandatario colombiano dijo que «no existe» prueba de que ese dinero haya ido a parar a su campaña y este martes Prieto recalcó que para la contienda de 2014 no recibió recursos de «ninguna empresa».
Por los sobornos de Odebrecht, en Colombia también fue capturado el viceministro de Transporte del gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), Gabriel García, quien se declaró culpable de recibir 6,5 millones de dólares.
Lo último en América Latina
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
Cómo se escribe humilde o umilde
Adiós a las casas de siempre: su sustituta es prefabricada con 2 dormitorios, de diseño y se vende en Amazon
Vuelta a España 2025 hoy, sábado 23 de agosto: horario, recorrido de la etapa, perfil y dónde verla en directo
Dónde comer las mejores pizzas napolitanas de Madrid
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 23 de agosto de 2025?