Sánchez traslada a Corea “el apoyo de España” ante el creciente lanzamiento de misiles por Jong-un
Corea del Norte lanza por primera vez un misil en aguas del Sur y Seúl responde con tres proyectiles
Corea del Norte lanza un misil balístico sobre el norte de Japón
Apenas dos horas después del lanzamiento del último misil intercontinental de largo alcance por parte del presidente de Corea del Norte Kim Jong-un, que ha acabado impactando frente a las costas del mar de Japón, Pedro Sánchez ha trasladado este viernes “el apoyo de España ante la creciente escalada de tensión” por parte de sus vecinos norcoreanos. También le ha trasladado las condolencias del pueblo español por la tragedia sucedida en Seúl durante la noche de Halloween.
El misil, que ha estado más de una hora recorriendo el cielo surcoreano, precisamente mientras Sánchez y Yoon Suk-yeol estaban reunidos en el palacio presidencial de Seúl, ha obligado a la administración de Yoon a reunir de urgencia al Consejo de Seguridad Nacional del país. Y es que la presión de Kim Jong-un va in crescendo con el lanzamiento de varios misiles en las últimas semanas. En tan solo 24 horas el dictador norcoreano ha disparado dos misiles con destino al mar de Japón, pero que han sobrevolado Corea del Sur.
La cuestión ha centrado parte de la comparecencia que los dos mandatarios han realizado tras el encuentro. Tanto Yoon Suk-yeol como Pedro Sánchez han coincidido en “condenar enérgicamente el lanzamiento repetido de misiles” por parte de Pionyang. El dictador Kim Jong-un empezó el lanzamiento de misiles en formato de prueba el pasado 2 de noviembre. Desde entonces no ha cesado la actividad.
El presidente de Corea del Sur ha pedido a Sánchez “reafirmar el compromiso conjunto de trabajar conjuntamente para forjar una respuesta unida a nivel internacional contra las acciones norcoreanas”. Ambos gobiernos mantienen también su “asistencia para la paz y la reconstrucción de Ucrania cuando acabe la guerra”.
Relaciones
Sánchez y Suk-yeol han celebrado la intensificación de las relaciones bilaterales entre España y Corea del Sur. Es la primera ocasión que un presidente del Gobierno acude de visita oficial, de manera bilateral, al país asiático. Meses atrás estuvieron de viaje de Estado los reyes y Yoon viajó a nuestro país, en verano, para participar como invitado en la cumbre de la OTAN en la que España ejerció como anfitriona.
El presidente surcoreano, tras el encuentro con el jefe del Gobierno español, ha asegurado que “la distancia de nuestra cooperación es más cercana que nunca pese a la distancia”. Yoon Suk-yeol ha recordado que “España era el destino favorito de los surcoreanos antes de la pandemia” con 600.000 turistas al año. También ha puesto de relieve el “creciente número de estudiantes españoles que eligen Corea” para sus estudios. España abrirá el año que viene una sede del Instituto Cervantes en Seúl.
Lo último en Internacional
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
Últimas noticias
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida
-
Diez detenidos en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas
-
El secreto del mejor restaurante de carretera si vas a Asturias este verano: sus cachopos gigantes ya son virales
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»