Sánchez hace méritos ante Hamás: pide a Bruselas que investigue si Israel está violando derechos humanos
Sánchez ha informado de que "España e Irlanda han solicitado que se revise si Israel está cumpliendo con sus obligaciones"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, han enviado una carta Ursula Von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, en la que advierten del incremento de la presión de Israel sobre los civiles de la Franja de Gaza después de que Netanyahu confirmarse este fin de semana una próxima incursión en la ciudad de Rafah. Ambos mandatarios piden a Bruselas que investigue si Israel está violando los Derechos Humanos.
Así, piden que se concrete si el país está cumpliendo con los principios del acuerdo de asociación mutuo que entró en vigor en el año 2000. En dicho acuerdo se establece que «las relaciones entre las partes deben estar basadas en el respeto a los derechos humanos y a los principios democráticos», punto que ambos subrayan que puede que no se esté cumpliendo.
En el caso de determinarse un incumplimiento por parte de Israel, piden que los 27 dirigentes de la Unión Europea (UE) tomen medidas contra Israel.
Ha sido el propio presidente del Gobierno quien lo ha comunicado en una publicación en sus redes sociales: «El compromiso de la UE con los derechos humanos y la dignidad no puede tener excepciones. Ante la crítica situación en Rafah, Irlanda y España acaban de solicitar a la Comisión de la UE que revise urgentemente si Israel está cumpliendo con sus obligaciones de respetar los derechos humanos en Gaza. También recordaremos el horror del 7 de octubre y pedimos la liberación de todos los rehenes y un alto al fuego inmediato que pueda facilitar el acceso de los suministros humanitarios que se necesitan con urgencia», reza la publicación.
El compromiso de la UE con los derechos humanos y la dignidad no puede tener excepciones.
Ante la crítica situación en Rafah, Irlanda y España acaban de solicitar a la @EU_Commission que revise urgentemente si Israel está cumpliendo con sus obligaciones de respetar los derechos…
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 14, 2024
Además, en la misiva que ha difundido también Pedro Sánchez se señala que «en caso de que se considere que Israel está incumpliendo las obligaciones acordadas, el Consejo de la UE tome las medidas adecuadas».
Israel entrará en Rafah
Esta decisión se produce sólo unos días después de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmase la próxima entrada de las fuerzas militares en Rafah con el fin de acabar con «los batallones que quedan de Hamás».
«Vamos a hacerlo. Vamos a acabar con los batallones terroristas que quedan en Rafah, que es su último bastión, pero vamos a hacerlo», manifestó el primer ministro israelí en una entrevista a la cadena estadounidense BBC.
«Vamos a hacerlo mientras concedemos paso seguro a la población civil para que se marche», aseguró el primer ministro antes de afirmar que su Gobierno está trabajando en «un plan detallado». «Parte de nuestro esfuerzo de guerra es impedir que los civiles resulten heridos. Parte del esfuerzo de guerra de Hamás es que acaben así», zanjaba.
Lo último en Internacional
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
Últimas noticias
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?