Sánchez y Díaz salen en defensa del comunista Arce: «España condena los movimientos militares en Bolivia»
El presidente y la ministra de Trabajo se posicionan a favor del presidente boliviano tras los movimientos militares de Bolivia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha pronunciado para condenar los movimientos militares que ha vivido Bolivia este miércoles y ha mostrado su apoyo al presidente boliviano, el comunista Luis Arce. El líder del Ejecutivo ha hecho un llamamiento a respetar la democracia y el estado de derecho en el país hispanoamericano. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también ha trasladado su solidaridad al pueblo boliviano, «víctima de un nuevo intento de golpe» y ha exigido que la comunidad internacional condene lo ocurrido.
«Enviamos al Gobierno de Bolivia y a su pueblo nuestro apoyo y solidaridad y hacemos un llamamiento a respetar la democracia y el estado de derecho», ha dicho Sánchez en un mensaje en sus redes sociales. El presidente se ha pronunciado después de que su homólogo boliviano, el comunista Luis Arce, denunciara «movilizaciones irregulares de algunas unidades» militares, dirigidas por el Comandante Juan José Zúñiga.
La vicepresidenta Yolanda Díaz también se ha manifestado en redes para condenar los hechos. «La democracia y la Constitución deben prevalecer», ha dicho la vicepresidenta segunda. Otros líderes internacionales de izquierda, como Gustavo Petro, presidente de Colombia, y Lula da Silva, de Brasil, también se han posicionado con su rechazo y condena al levantamiento. El líder colombiano incluso ha llamado a «la movilización generalizada del pueblo» contra lo que considera un «golpe antidemocrático».
También desde Podemos han mostrado su apoyo al pueblo de Bolivia. «Frente al golpismo, ni un paso atrás», han manifestado en un mensaje. Al mismo tiempo, Pablo Iglesias ha informado de lo ocurrido a través de sus cuentas en redes sociales.
El comandante Zúñiga, al mando de varias unidades del Ejército de Bolivia, desplegó a sus tropas en torno a las 15:00, hora local, por las calles de La Paz y tomó al asalto el Palacio de Gobierno. Una vez allí, el comandante se enfrentó al presidente Arce. El líder militar se retiró de la sede del Gobierno boliviano, pero señaló que reconoce su autoridad «de momento». Zúñiga también adelantó su intención de formar un nuevo Gabinete de Ministros.
«Seguramente pronto va a haber un nuevo Gabinete. Se van a cambiar ministros, no puede seguir así nuestro Estado, haciendo lo que le da la gana. Estamos mostrando nuestra molestia, es deber y obligación que sus Fuerzas Armadas recuperen otra vez esta patria, basta de empobrecer la patria y humillar al Ejército», ha dicho Zúñiga al abandonar el Palacio de Gobierno. El militar fue destituido en las últimas horas tras afirmar ante los medios que las Fuerzas Armadas actuarían para evitar que el ex presidente Evo Morales pudiera presentarse a las elecciones nuevamente.
Por su parte, Morales también ha denunciado las movilizaciones. «En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la plaza Murillo», ha escrito en sus redes sociales, apelando a los movimientos sociales a «defender la democracia».
Antes de que los militares tomaran la plaza, Morales ya había advertido a través de sus redes sociales de que algunos comandantes habían instruido a las tropas para volver de inmediato a los cuarteles a la espera de nuevas órdenes. «Esto levanta muchas sospechas del movimiento militar en Bolivia», alertó.
Lo último en Internacional
-
Al menos un muerto y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
-
El dardo de la Casa Blanca al Comité del Nobel por no premiar a Trump: «Antepone la política a la paz»
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo sólo soy una persona»
Últimas noticias
-
Al menos un muerto y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una enfermera, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»