Sanae Takaichi, la ‘Dama de Hierro’ admiradora de Thatcher, ya es la primera mujer en liderar Japón
La conservadora Sanae Takaichi tendrá que recuperar la confianza de los jóvenes, atraídos por los partidos populistas de Japón
Sanae Takaichi ha hecho historia este martes al convertirse en la primera mujer que asume el cargo de primera ministra en Japón, tras conseguir de manera inesperada el apoyo de la cámara baja en la primera ronda de votación. La conservadora de 64 años, líder del Partido Liberal Democrático (PLD), se confiesa admiradora de Margaret Thatcher, también la primera mujer que ejerció como primera ministra en Reino Unido (1979-1990). Ya antes de ganar las elecciones Thatcher era conocida como la Dama de Hierro por su firme postura anticomunista.
La elección de Sanae Takaichi ha sido tan fugaz como el auge de su liderazgo. A pesar de que ha ocupado altos cargos, no fue hasta el pasado 4 de octubre cuando se hizo con el liderazgo del PLD, partido que ha gobernado durante décadas Japón -casi de manera ininterrumpida- y que afronta una fuerte crisis en la actualidad.
La nueva primera ministra nipona asumirá el cargo de manera oficial tras reunirse con el emperador Naruhito. Además, comienza su andadura como dirigente con relevantes citas en la agenda, como la del encuentro de la próxima semana con Donald Trump. Será el presidente de Estados Unidos el que viaje a Tokio.
«Sanae Takaichi ha sido elegida nueva primera ministra», ha comunicado Fukushiro Nukaga, portavoz de la Cámara Baja de la Dieta -el Parlamento nacional japonés- al concluir la votación que le ha dado la victoria con 237 de los 465 sufragios en juego, es decir, cuatro por encima de los que necesitaba. Sanae Takaichi tendrá que gobernar en minoría.
Su misión ahora es la de restituir la confianza pública en su partido, extremadamente debilitado por una sucesión de fracasos electorales que acabaron erosionando la figura de su predecesor Ishiba, hasta el punto de abandonar y activar el proceso de sucesión después de solo un año de mandato. Asimismo, tendrá que conectar con una generación más joven de votantes seducidos por las formaciones más populistas.
«No podremos reconstruir a menos que todas las generaciones unan sus fuerzas y todos trabajen duro. Yo misma he abandonado la expresión equilibrio entre vida laboral y personal, así que pido a todos que trabajen duro en sus respectivas áreas de especialización por el bien de Japón y para reconstruir el partido. De ahora en adelante, haré todo lo posible con humildad, así que les pido su guía y orientación», declaró tras ser elegida líder del PLD.
Temas:
- Japón
Lo último en Internacional
-
Vance en Israel: «Hamás tiene que desarmarse, esta paz va a ser duradera”
-
Sorpresa ante el valor de las joyas robadas en el Louvre: el museo lo cifra en ‘sólo’ 88 millones
-
Revés total para la izquierda en Colombia: Uribe absuelto y libre de toda culpa por el Tribunal Superior
-
Cancelada la cumbre entre Trump y Putin tras el rechazo de Rusia a las condiciones del acuerdo de paz
-
Qué hacía Trump subido al techo del Ala Este en agosto: tres meses después se ha resuelto el enigma
Últimas noticias
-
Vance en Israel: «Hamás tiene que desarmarse, esta paz va a ser duradera”
-
Barcelona – Olympiacos en directo hoy: cómo va y resultado online gratis del partido de la Champions League
-
Arsenal – Atlético de Madrid y Villarreal – City en directo | Los partidos de Champions League hoy en vivo online
-
Sorpresa ante el valor de las joyas robadas en el Louvre: el museo lo cifra en ‘sólo’ 88 millones
-
Un soltero de ‘First Dates’ rechaza a su cita por su físico: «No voy a darle esperanzas a la pobre»