Salvini rechaza la idea de Berlusconi de buscar hablar con el Partido Democrático para formar gobierno
El líder de la derecha italiana, Matteo Salvini, del ultraderechista partido Liga, ha rechazado gobernar con el apoyo del Partido Democrático (PD) de centro-izquierda a pesar de que su principal aliado político, Silvio Berlusconi, ha defendido este mismo lunes un entendimiento con el PD.
El Movimiento 5 Estrellas fue la fuerza más votada en los comicios, pero no alcanzó el 40 por ciento necesario para gobernar, cifra que tampoco alcanzó la coalición de centro-derecha. Así pues, cualquiera de los dos deben buscar aliados, si bien el Partido Democrático por boca de su candidato Matteo Renzi, se ha descartado y ha asegurado que pasará a la oposición.
«Los italianos no nos han votado para volver a tener a Renzi en el Gobierno. ¿Creéis que el votante de la Liga quiere que (el actual primer ministro, Paolo) Gentiloni sioga en el poder?», ha planteado Salvini en declaraciones a la prensa tras una reunión de la cúpula de su partido en Milán. «Estamos estudiando alianzas no teniendo en cuenta los números (de escaños), sino nuestro programa», ha añadido Salvini.
Previamente, Berlusconi, líder del partido Forza Italia, ha defendido este lunes que el PD debería apoyar al centro-derecha. «Los italianos han decidido dar una mayoría al centro-derecha, pero también no asignar a ningún partido o coalición la fuerza para gobernar sola», ha subrayado Berlusconi en una entrevista concedida al diario ‘La Stampa’.
«El centro-derecha tiene derecho pero sobre todo el deber de dirigir el próximo gobierno» y que «nadie» entre el resto de partidos que han recibido un apoyo «importante de los electores», «puede pensar no hacerse cargo de la necesidad de que el país sea gobernado», ha argumentado.
Berlusconi ha excluido de forma rotunda que el M5S se pueda aliar con la Liga, la fuerza más votada dentro del centro-derecha. «Lo excluyo de la forma más absoluta. Me fío de (Matteo) Salvini en el plano de la lealtad y de la inteligencia política», ha afirmado, en referencia al líder de la Liga.
También ha descartado la posibilidad de nuevas elecciones. «Serían al mismo tiempo una pésima señal para la democracia y una vía probablemente no resolutiva», ha valorado. Según él, «sería mucho mejor perder unas semanas para lograr un buen gobierno, si es posible, que meses en una nueva campaña electoral».
El nuevo Parlamento se reúne por primera vez el 23 de marzo con 265 asientos de la derecha (126 de la Liga de Salvini y 101 de Forza Italia de Berlusconi), 227 escaños del Movimiento 5 Estrellas y 122 asientos del centro-izquierda, 113 de ellos del Partido Democrático. En total, la Cámara de Diputados italiana tiene 630 escaños.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
‘Tu cara me suena 12’: ¿a qué artistas (y canciones) imitarán los concursantes en la Gala 1?
-
El Barça repartirá el 85% de sus entradas para la final de la Copa del Rey entre sus socios
-
El restaurante más antiguo del mundo está en Madrid y cumple 300 años: Goya trabajó allí fregando platos
-
Los audios del asesino de la niña de Murcia a la madre: «Me habéis convertido en un monstruo»