Salvini se enfrenta a 6 años de cárcel por bloquear el desembarco de los 147 inmigrantes del ‘Open Arms’
Sánchez utilizó la crisis migratoria de estos años para sacarse una foto con los inmigrantes ilegales de otro barco, el Aquarius
La Fiscalía de la ciudad italiana de Palermo ha pedido para Matteo Salvini, número 2 de Georgia Meloni, primera ministra de Italia, seis años de cárcel este sábado por haber bloqueado el barco de la ONG española Open Arms del podemita Òscar Camps con 147 inmigrantes en agosto de 2019 cuando era ministro del Interior, en el marco de sus políticas contra la inmigración. La fiscal Marzia Sabella ha reclamado esta pena tras un largo alegato ante el Tribunal de Palermo, señalando en sus conclusiones, entre otras cosas, que «el rechazo consciente» de aquella nave «lesionó la libertad personas de 147» inmigrantes «sin un motivo comprensible». Matteo Salvini, actualmente vicepresidente del Gobierno de Giorgia Meloni y ministro de Infraestructuras, no ha acudido a la audiencia de este proceso en el que está acusado de los delitos de secuestro de personas y abuso de poder. Este juicio ha sido posible después de que en julio de 2020 el Senado votase a favor de permitirlo, dado que el político contaba con la inmunidad parlamentaria. La sentencia en primer grado se espera a mediados de octubre.
Ante la negativa de Italia de permitir desembarcar en sus puertos, Òscar Camps decidió echar un pulso a Salvini: estuvo frente a las costas italianas 20 días, mientras 64 de los inmigrantes ilegales tuvieron que ser rescatados por motivos médicos. El 20 de agosto de 2019, la Justicia italiana intervino para permitir finalmente el acceso del barco al puerto de la isla italiana de Lampedusa. Entonces, desembarcaron a los 83 inmigrantes que quedaban a bordo, después de que el resto habían tenido que ser evacuados por motivos médicos.
La abogada defensora, Giulia Bongiorno, ha destacado en el tribunal, que el alegato de la Fiscalía es «un poco contradictorio», al considerar que está imputando «una línea política», en respuesta al fiscal Gil Ferrara. El citado fiscal ha explicado que cuando Salvini fue nombrado ministro, en junio de 2018, «las decisiones sobre los desembarcos fueron trasladadas a su gabinete desde el Departamento para las Libertades Civiles y la Inmigración».
A lo largo del proceso Salvini ha destacado que su intención era defender las fronteras italianas y forzar un reparto de inmigrantes en Europa y ha asegurado que sus políticas eran «compartidas» por el resto del Gobierno, una coalición entre su Liga y el Movimiento 5 Estrellas presidida por el primer ministro Giuseppe Conte.
Temas:
- Inmigración ilegal
- Italia
Lo último en Internacional
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Herido grave un español al ser apuñalado en un ataque en el Memorial del Holocausto en Berlín
-
Hamás asegura que ahora sí ha entregado el cadáver correcto de la rehén asesinada Shiri Bibas
-
La mano derecha de Le Pen cancela su discurso en la cumbre de Trump tras un gesto de Bannon al estilo nazi
-
Los médicos del Papa Francisco: «No está fuera de peligro, la infección es muy compleja»
Últimas noticias
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025