Rusia responderá con «dureza» a las nuevas sanciones de EEUU
Vladimir Putin no va a tolerar que Donald Trump siga haciendo añicos la economía rusa y ha prometido una «dura» respuesta a las nuevas sanciones dictadas este viernes, lo que supone un nuevo bofetón a las ya de por sí deterioradas relaciones con Washington.
«No dejaremos las medidas antirrusas, estas u otras, sin una respuesta dura», ha dicho el Ministerio de Exteriores den un comunicado, según informa la agencia de noticias Sputnik.
El departamento que dirige Sergei Lavrov ha aconsejado a Estados Unidos que «deje lo más pronto posible las ilusiones de que se puede utilizar el lenguaje de las sanciones con Rusia. «Ninguna medida hará que cambiemos el curso elegido», ha aseverado.
Además, ha advertido de que, con esta nueva tanda de medidas punitivas, Estados Unidos «destruye la cooperación económica mutua perjudicándose a sí mismo. La Cancillería ha recordado que algunos de los sancionados tienen negocios con la potencia norteamericana «desde hace mucho tiempo» y que de ellas dependen «miles de puestos de trabajo».
También ha alertado sobre un perjuicio mayor que podría llegar a afectar a otros países, indicando que «estos métodos administrativos persiguen eliminar a los competidores en los mercados extranjeros», de modo que «Washington se posiciona en contra de la economía de mercado y una competencia libre y honesta».
Para Rusia, este paso «solo demuestra que Estados Unidos es incapaz de lograr sus objetivos». «La democracia estadounidense se está degradando, solo queda el deseo de garantizar la hegemonía de Estados Unidos por cualquier método posible, incluido presionando a los países que tienen una línea independiente», ha espetado.
La Embajada rusa en Washington ha emitido su propio comunicado en el que reprocha al Gobierno de Donald Trump este «error» porque perjudicará no solo a destacadas figuras de la Administración y la economía de Rusia, sino al mismo «pueblo ruso». La misión diplomática ha instado a los rusos a mantenerse unidos en torno al presidente, Vladimir Putin, ante este nuevo «golpe» a las relaciones bilaterales.
El Kremlin, por su parte, ha garantizado protección total a las empresas estatales rusas incluidas en esta ‘lista negra’, según ha hecho saber el ministro de Industria y Comercio de Rusia, Denis Manturov, a Interfax.
El Departamento del Tesoro ha añadido a 38 personas y entidades rusas, entre las que se incluyen siete oligarcas y 17 altos cargos, por su «actividad maliciosa» en todo el mundo. Como ejemplo, ha mencionado las guerras en Ucrania y Siria, los ataques contra «democracias occidentales» y «ciberactividades maliciosas».
Temas:
- Rusia
- Vladímir Putin
Lo último en Internacional
-
No hay supervivientes en la colisión del avión y el helicóptero: 67 muertos en la tragedia aérea
-
Dinamarca planta cara a Trump por Groenlandia y se abre a aumentar la defensa: «No está en venta»
-
Accidente de avión en Filadelfia: Estos son los detalles, causas y primeras investigaciones
-
El jefe de la diplomacia de EEUU Marco Rubio viaja a Panamá para exigir la propiedad del Canal
-
Trump autoriza una misión de ataque contra terroristas del ISIS en Somalia
Últimas noticias
-
El mes de enero más bajo de la historia del paro: Baleares registra 29.560 desempleados
-
Illes Balears Palma Futsal: una primera vuelta sobresaliente
-
Torres negó en el Senado que tuviera relación y reuniones con Aldama pero los whatsapp le desmienten
-
Los Whatsapp entre Aldama y Torres sobre negocios con los test Covid: «La empresa nos pide cotización»
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y mantiene los 12.200 puntos