Rusia responderá con «dureza» a las nuevas sanciones de EEUU
Vladimir Putin no va a tolerar que Donald Trump siga haciendo añicos la economía rusa y ha prometido una «dura» respuesta a las nuevas sanciones dictadas este viernes, lo que supone un nuevo bofetón a las ya de por sí deterioradas relaciones con Washington.
«No dejaremos las medidas antirrusas, estas u otras, sin una respuesta dura», ha dicho el Ministerio de Exteriores den un comunicado, según informa la agencia de noticias Sputnik.
El departamento que dirige Sergei Lavrov ha aconsejado a Estados Unidos que «deje lo más pronto posible las ilusiones de que se puede utilizar el lenguaje de las sanciones con Rusia. «Ninguna medida hará que cambiemos el curso elegido», ha aseverado.
Además, ha advertido de que, con esta nueva tanda de medidas punitivas, Estados Unidos «destruye la cooperación económica mutua perjudicándose a sí mismo. La Cancillería ha recordado que algunos de los sancionados tienen negocios con la potencia norteamericana «desde hace mucho tiempo» y que de ellas dependen «miles de puestos de trabajo».
También ha alertado sobre un perjuicio mayor que podría llegar a afectar a otros países, indicando que «estos métodos administrativos persiguen eliminar a los competidores en los mercados extranjeros», de modo que «Washington se posiciona en contra de la economía de mercado y una competencia libre y honesta».
Para Rusia, este paso «solo demuestra que Estados Unidos es incapaz de lograr sus objetivos». «La democracia estadounidense se está degradando, solo queda el deseo de garantizar la hegemonía de Estados Unidos por cualquier método posible, incluido presionando a los países que tienen una línea independiente», ha espetado.
La Embajada rusa en Washington ha emitido su propio comunicado en el que reprocha al Gobierno de Donald Trump este «error» porque perjudicará no solo a destacadas figuras de la Administración y la economía de Rusia, sino al mismo «pueblo ruso». La misión diplomática ha instado a los rusos a mantenerse unidos en torno al presidente, Vladimir Putin, ante este nuevo «golpe» a las relaciones bilaterales.
El Kremlin, por su parte, ha garantizado protección total a las empresas estatales rusas incluidas en esta ‘lista negra’, según ha hecho saber el ministro de Industria y Comercio de Rusia, Denis Manturov, a Interfax.
El Departamento del Tesoro ha añadido a 38 personas y entidades rusas, entre las que se incluyen siete oligarcas y 17 altos cargos, por su «actividad maliciosa» en todo el mundo. Como ejemplo, ha mencionado las guerras en Ucrania y Siria, los ataques contra «democracias occidentales» y «ciberactividades maliciosas».
Temas:
- Rusia
- Vladímir Putin
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Musetti ‘revive’, tumba a De Miñaur y aplaza el billete de Alcaraz a semifinales de las ATP Finals
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»