Rusia protesta por una nueva base militar de EEUU en Holanda y dice que el diálogo está «congelado»
Rusia ha expresado este miércoles su malestar por la reapertura de unas instalaciones militares de Estados Unidos en Países Bajos, al considerar que solo contribuyen a «aumentar la histeria antirrusa» en Europa. «Consideramos que semejantes decisiones en el ámbito militar van en la misma línea que numerosas iniciativas de las autoridades neerlandesas dirigidas a agudizar la histeria antirrusa», ha dicho la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova.
A este respecto, ha recordado que la semana pasada un tribunal neerlandés ordenó que una valiosa colección de objetos de oro expuesta en un museo de Crimea debía ser devuelta a Ucrania, a quien Rusia arrebató esta península en 2014.
Zajarova ha considerado que este acto «inamistoso» de Países Bajos se enmarca en los planes de Occidente para «contener a Rusia en el ámbito militar y político a largo plazo». Así, ha señalado a Países Bajos como uno de los principales «activistas» de la OTAN, según informa Sputnik.
«Diálogo congelado»
El diálogo entre Rusia y Estados Unidos se encuentra «congelado a casi todos los niveles», afirmó este miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. «El diálogo con Estados Unidos está congelado a casi todos lo niveles. No nos comunicamos o reducimos al mínimo» los contactos, aseguró Peskov en una entrevista con la cadena de televisión rusa Mir-TV.
Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos conocen grandes tensiones a causa de sus diferendos en el conflicto sirio y la crisis ucraniana. Por su parte, el portavoz del departamento de Estado norteamericano, John Kirby, aseguró que «el compromiso diplomático con a Rusia se mantiene respecto a un gran número de cuestionamientos», en particular sobre el conflicto sirio.
Desde el comienzo de este mes, el jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, ha conversado por teléfono tres veces con su homólogo estadounidense, John Kerry, según el ministerio de Relaciones Exteriores ruso. «El hecho de que tengamos divergencias significativas con Moscú (…) es algo muy conocido, pero no hay pausas en el diálogo», subrayó Kirby.
Lo último en Internacional
-
EEUU ataca una segunda narcolancha en el Pacífico: cinco muertos y dos embarcaciones en menos de 24 horas
-
Trump reprende otra vez a Sánchez y le dice a Rutte: «Vas a tener que hablar con España, no juega en equipo»
-
Trump: «Cuando hablo con Vladímir, tenemos buenas conversaciones, pero luego no llegan a ninguna parte»
-
Rusia lanza un dron contra una guardería en Járkov y deja al menos un muerto
-
El Gobierno de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao: «Las guerras se ganan con acciones»
Últimas noticias
-
Terror en un colegio de Palma: un ex alumno entra armado con un cuchillo y provoca el pánico
-
Ana Peláez se convierte en la nueva presidenta de la Fundación PwC
-
Cínico Tebas: «El partido de Miami no estaba ni entre los 10 objetivos principales de la Liga»
-
Cómo se escribe orilla u oriya
-
Ayuso propone una placa en la sede del PSOE que diga: «Aquí aceptamos pagos en metálico»