Internacional

Rusia acusa a EEUU de intentar dinamitar sus relaciones con Corea del Norte con «noticias falsas»

Rusia ha acusado este jueves a Estados Unidos de intentar boicotear sus relaciones con Corea del Norte mediante «noticias falsas» sobre los supuestos abusos a inmigrantes norcoreanos en suelo ruso.

«Estas acusaciones son infundadas», ha asegurado la portavoz del Ministerio de Exteriores, Maria Zajarova, en respuesta a una información del Departamento de Estado, según la cual los norcoreanos en Rusia están en campos para trabajos forzados.

Zajarova ha acusado a la diplomacia estadounidense de «fabricar y publicar noticias sin fundamento» para que después las autoridades rusas tengan que dar explicaciones. «Sentimos como si tuviéramos que justificarnos por estas noticias falsas», ha dicho.

La portavoz ministerial ha explicado que la presencia de trabajadores norcoreanos en Rusia se debe a un acuerdo entre ambos países que data de 2007 y que es «completamente legal».

El Kremlin rechaza las declaraciones de Trump sobre su papel «desestabilizador»

El Gobierno ruso ha rechazado este jueves las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que ha acusado a Moscú de jugar un papel «desestabilizador» en Europa, y ha confiado en que la próxima reunión entre el mandatario norteamericano y su homólogo, Vladimir Putin, Washington aclare su postura.

«No estamos de acuerdo con este enfoque», ha dicho el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, preguntado por esta cuestión en una rueda de prensa, según ha informado la agencia de noticias rusa Sputnik.

Peskov ha confesado que el Gobierno ruso «no comprende» la posición estadounidense. «Por ello esperamos el primer encuentro entre los dos presidentes (…) Será una buena oportunidad para conocerse y entender el verdadero enfoque de cada uno en las relaciones bilaterales», ha apuntado.

Trump y Putin se reunirán por primera vez este viernes en los márgenes de la cumbre del G20 que se celebra en la ciudad alemana de Hamburgo. El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, espera igualmente que sea «un buen intercambio».