RTVE «rechaza enérgicamente» la «prohibición de informar libremente» en la Venezuela de Maduro
La dirección de RTVE ha manifestado este martes su «más enérgico rechazo» a la retención en el aeropuerto de Caracas del equipo desplazado desde Colombia para cubrir las negociaciones entre el Gobierno venezolano y la oposición, en lo que considera «una prohibición de informar libremente».
En un comunicado remitido a los medios, la Corporación señala que ha estado, «desde primera hora, en contacto permanente» con el equipo de enviados especiales de TVE, y que «ha mantenido y mantiene» conversaciones con el consulado español en Caracas y la Embajada de Venezuela, así como con el Ministerio de Asuntos Exteriores español.
Los problemas comenzaron cuando, a su llegada al aeropuerto caraqueño, se les solicitó el pasaporte y, tras 45 minutos de espera, se les negó la entrada en el país, con la intención, según TVE, de ser enviados de vuelta a Bogotá en el primer avión disponible».
«Nos han quitado los pasaportes y sólo nos han dejado la cámara con la que hemos entrado», relató la corresponsal Nuria Ramos en declaraciones al canal 24 horas, a la espera de recibir alguna nueva notificación. El equipo ha viajado a Venezuela para cubrir las negociaciones entre el Gobierno del país y la oposición, así como de la manifestación convocada para el próximo día 3 de noviembre.
La sección sindical de UGT en la corporación también ha condenado este acto contra el derecho a la información y ha exigido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a la dirección de TVE «una reacción enérgica e inmediata» para que estos periodistas puedan ejercer su trabajo con normalidad.
Del mismo modo, el Consejo de Informativos de TVE ha mostrado su rechazo a la expulsión de estos profesionales y ha querido transmitirles «su más firme apoyo», exigiendo que se les permita su ingreso en el país para informar sobre las negociaciones entre el Gobierno y la oposición, sobre la manifestación del próximo jueves o «sobre cualquier otro asunto de interés para la sociedad».
Lo último en América Latina
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Últimas noticias
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones