Rodrigo Duterte promulga una ley que garantiza el acceso gratuito a la universidad en Filipinas
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha promulgado este viernes una ley que exime a los alumnos de pagar las tasas de matriculación y garantiza el acceso gratuito a las universidades públicas del país a pesar de las objeciones de sus asesores económicos, que sugerían que era mejor rechazar la medida, según ha informado el Gobierno filipino.
El vicesecretario ejecutivo de Filipinas Menardo Guevarra ha señalado durante una rueda de prensa que el dirigente considera que los beneficios sociales que generará la ley compensarán el desafío que esta supone para los presupuestos.
Los asesores económicos de Duterte han afirmado que el Gobierno no podrá pagar el coste de las tasas de matriculación, una cifra de unos 100.000 millones de pesos (1.700 millones de euros) al año.
Asimismo, las voces críticas contra la medida han asegurado que el acceso gratuito a las universidades públicas no beneficiarán al sector pobre de la población dado que tan sólo el 12 por ciento de los estudiantes pertenecen a familias de bajos ingresos.
«El acceso a la educación gratuita en las universidades públicas es uno de los pilares de las políticas de desarrollo social del presidente», ha manifestado Guevarra.
El senador Franklin Drilon ha explicado que la medida tan sólo requerirá entre 20 y 25.000 millones de pesos al año (420 millones de euros), mucho menos de lo que calculan los asesores. La Administración Duterte ha planeado gastar 180.000 millones de pesos (3.000 millones de euros) en infraestructura de cara a 2022, año en que finaliza el mandato del dirigente. Para financiar este gasto, el Gobierno ha planteado una serie de medidas que deberán ser aprobadas por los diputados.
El programa económico del presidente filipino se centra en el gasto en infraestructura y en maximizar la eficiencia fiscal en un intento por impulsar un crecimiento económico de al menos un 8 por ciento de cara a 2022.
Lo último en Internacional
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
Últimas noticias
-
La dramática carta a los Reyes de una ganadera afectada por los incendios: «El pasto está abrasado»
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
Prohens asegura que la negativa del delegado a reunirse con los Consells es «un desprecio y un insulto»
-
Olvidó su cartera en una gasolinera de Palma y descubre que le faltaban 225 euros
-
Seis heridos en un atropello múltiple en un paso de peatones en La Coruña