Los Reyes, en el 80º aniversario de Auschwitz donde los supervivientes alertan del «creciente antisemitismo»
Esta es la segunda ocasión en la que don Felipe y doña Letizia han visitado Auschwitz
Los Reyes ha asistido este lunes a la ceremonia para conmemorar los 80 años de la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, en Polonia, una cita a la que han asistido de otros monarcas y varios jefes de Estado europeos.
En el solemne acto, supervivientes del Holocausto han alertado del creciente antisemitismo y en particular de la vuelta de la «ideología del odio» preconizada por la Alemania nazi entre los «enemigos de la democracia» y han hecho un llamamiento a actuar y a evitar que se repita el error del pasado coincidiendo con el 80º aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau.
Esta es la segunda ocasión en la que don Felipe y doña Letizia han visitado Auschwitz, donde ya estuvieron en 2020, coincidiendo precisamente con el 75º aniversario de la liberación por parte del Ejército Rojo del que fue el mayor campo de exterminio de la Alemania nazi. Entonces, realizaron un pequeño recorrido por sus instalaciones, por las que pasaron varios cientos de españoles.
Ante más de una veintena de jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos los Reyes don Felipe y doña Letizia, y bajo una carpa enorme que cubría la puerta de acceso al campo por la que entraban los trenes con los prisioneros, Leon Weintraub, un médico de 99 años que actualmente reside en Suecia, ha trasladado su dolor al ver «uniformes y eslóganes de estilo nazi en marchas en toda Europa», denunciando que «estos autoproclamados nacionalistas abanderan la misma ideología del odio que los nazis». Esa idelogía, ha denunciado, fue la que asesinó a millones de personas.
Así las cosas, ha querido dirigirse especialmente a los más jóvenes, a quienes ha pedido que «sean sensibles ante todas las expresiones de intolerancia y resentimiento hacia quienes son diferentes» por su color, religión u orientación sexual.
Los supervivientes han sido los principales protagonistas del acto, que ha conseguido concitar la asistencia de buena parte de los monarcas reinantes en Europa así como de los mandatarios de países como Francia o Alemania, conscientes todos ellos de que dada su avanzada edad cada vez será más difícil contar con la presencia de quienes vivieron para contarlo tras pasar por Auschwitz.
Cuando los soldados de la Unión Soviética llegaron a Auschwitz el 27 de enero de 1945 en sus instalaciones aún permanecían unos 7.000 prisioneros, después de que las autoridades nazis procedieran las semanas previas al traslado de unos 60.000 prisioneros hacia otros campos situados al oeste. En esa marcha, entre 9.000 y 15.000 de ellos perdieron la vida.
En total, según el Museo Auschwitz-Birkenau, se estima que por el campo de concentración y exterminio, al que comenzaron las deportaciones en 1942, pasaron unos 1,3 millones de personas, de los que 1,1 millones fueron exterminadas, principalmente judíos.
Estas cifras han convertido a Auschwitz en un símbolo de las atrocidades que se cometieron bajo las órdenes de Adolf Hitler y del Holocausto, de ahí el que Naciones Unidas decidiera en 2005 declarar el 27 de enero como Día Internacional de Recuerdo del Holocausto.
Lo último en Internacional
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
-
Tragedia en Milán: un hombre muere tras ser succionado por el motor de un avión que iba a despegar
-
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz por «promover la seguridad en todo el mundo»
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
Encuentran muerto de un disparo al ex ministro de Transportes ruso tras ser destituido por Putin
Últimas noticias
-
Alcaraz vs Norrie en directo hoy: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de tenis de cuartos de final de Wimbledon 2025
-
Trump enviará «una carta en dos días» a la UE con los nuevos aranceles que entran en vigor el 1 de agosto
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Nuevos invitados famosos del programa
-
La dura lucha de Michu con su grave enfermedad: «No tenía fecha para el trasplante»
-
‘Miró y la Música’ ya no es sólo un libro, también es un singular hermanamiento