Resultados de Virginia en las elecciones presidenciales de Estados Unidos 2024
Los últimos recuentos en el Estado de Virginia arrojan un resultado muy ajustado entre Donald Trump y Kamala Harris. Ambos contendientes se mantienen en vilo antes los primeros escrutinios en un estado clave para acceder a la presidencia de los Estados Unidos.
Virginia, con 13 votos electorales, podría ser un estado decisivo si Donald Trump logra ser el vencedor. Lo mismo ocurriría con Pensilvania, con 19 votos electorales u Ohio con 17. De las dos Virginia, de momento, el Partido Republicano ha resultado ganador en Virginia Occidental, donde además el candidato republicano al Senado estadounidense y gobernador del estado, Jim Justice, ha ganado el escaño que deja vacante el senador independiente, antes demócrata, Joe Manchin.
La victoria de Trump en Virginia Occidental concede al republicano cuatro votos electorales y suma ya 23 a lo largo de esta noche, de camino a los 270 que hacen falta para el triunfo final. El expresidente norteamericano ya se hizo con la victoria en este estado hace cuatro años. Las elecciones parciales al Senado, que se solapan con las presidenciales, renovarán una tercera parte de la composición de la cámara alta al poner en juego 34 escaños de los 100 asientos que la componen.
Trump mantiene una ventaja estrecha pero significativa en cinco estados cruciales: Arizona, Georgia, Nevada, Pensilvania y Carolina del Norte, mientras que Harris lidera por márgenes igualmente ajustados en Wisconsin y Michigan. Esta distribución se refleja en la proyección actual del Colegio Electoral, donde Trump cuenta con 287 votos frente a los 251 de Harris, recordando que se necesitan 270 para ganar la presidencia.
La situación es tan volátil que cualquier cambio mínimo en estos estados podría alterar drásticamente el resultado final, manteniendo a ambos equipos de campaña y a la nación entera en vilo hasta el último voto contado.
En cuanto a Pensilvania este estado siempre ha ocupado un lugar central en las campañas presidenciales, pero no siempre se ha considerado un estado disputado. Tradicionalmente, ha formado parte de lo que se ha considerado el Muro Azul (Blue Wall), color con el que se identifica a los demócratas, junto con Wisconsin y Michigan. En cambio, en 2016, el ex presidente Donald Trump ganó Pensilvania rompiendo el muro demócrata. En 2020, el presidente Joe Biden ganó este estado por poco más del 1% del electorado. Cabe decir que este estado ha apoyado mayoritariamente a los candidatos demócratas desde 1992, con la excepción de 2016, cuando ganó Donald Trump.
Lo último en Internacional
-
Sánchez no acompañará a los Reyes al funeral del Papa Francisco
-
Así vive Roma la muerte del Papa: cardenales y fieles llegan al Vaticano y los turistas alargan sus viajes
-
El Vaticano anuncia que el funeral del Papa Francisco será este sábado en la Plaza de San Pedro
-
Las últimas palabras del Papa Francisco: «Gracias por traerme de vuelta a la plaza»
-
Así es la basílica de Santa María la Mayor de Roma donde Francisco eligió ser enterrado
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga