Resultados de Virginia en las elecciones presidenciales de Estados Unidos 2024
Los últimos recuentos en el Estado de Virginia arrojan un resultado muy ajustado entre Donald Trump y Kamala Harris. Ambos contendientes se mantienen en vilo antes los primeros escrutinios en un estado clave para acceder a la presidencia de los Estados Unidos.
Virginia, con 13 votos electorales, podría ser un estado decisivo si Donald Trump logra ser el vencedor. Lo mismo ocurriría con Pensilvania, con 19 votos electorales u Ohio con 17. De las dos Virginia, de momento, el Partido Republicano ha resultado ganador en Virginia Occidental, donde además el candidato republicano al Senado estadounidense y gobernador del estado, Jim Justice, ha ganado el escaño que deja vacante el senador independiente, antes demócrata, Joe Manchin.
La victoria de Trump en Virginia Occidental concede al republicano cuatro votos electorales y suma ya 23 a lo largo de esta noche, de camino a los 270 que hacen falta para el triunfo final. El expresidente norteamericano ya se hizo con la victoria en este estado hace cuatro años. Las elecciones parciales al Senado, que se solapan con las presidenciales, renovarán una tercera parte de la composición de la cámara alta al poner en juego 34 escaños de los 100 asientos que la componen.
Trump mantiene una ventaja estrecha pero significativa en cinco estados cruciales: Arizona, Georgia, Nevada, Pensilvania y Carolina del Norte, mientras que Harris lidera por márgenes igualmente ajustados en Wisconsin y Michigan. Esta distribución se refleja en la proyección actual del Colegio Electoral, donde Trump cuenta con 287 votos frente a los 251 de Harris, recordando que se necesitan 270 para ganar la presidencia.
La situación es tan volátil que cualquier cambio mínimo en estos estados podría alterar drásticamente el resultado final, manteniendo a ambos equipos de campaña y a la nación entera en vilo hasta el último voto contado.
En cuanto a Pensilvania este estado siempre ha ocupado un lugar central en las campañas presidenciales, pero no siempre se ha considerado un estado disputado. Tradicionalmente, ha formado parte de lo que se ha considerado el Muro Azul (Blue Wall), color con el que se identifica a los demócratas, junto con Wisconsin y Michigan. En cambio, en 2016, el ex presidente Donald Trump ganó Pensilvania rompiendo el muro demócrata. En 2020, el presidente Joe Biden ganó este estado por poco más del 1% del electorado. Cabe decir que este estado ha apoyado mayoritariamente a los candidatos demócratas desde 1992, con la excepción de 2016, cuando ganó Donald Trump.
Lo último en Internacional
-
La policía registra la sede del partido de Le Pen por presunta financiación ilegal
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Trump planea nuevas sanciones a Rusia por el comportamiento de Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
Últimas noticias
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
El restaurante favorito de Robert de Niro está en España y jamás hubieras adivinado su plato preferido
-
Zaragoza afianza su apuesta por ser «climáticamente neutra»: invertirá 160 millones en sostenibilidad
-
Ni lluvias ni tormentas: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir de este día
-
Las aerolíneas españolas gastarán 234 millones de euros más por usar combustible sostenible