Resultados de Virginia en las elecciones presidenciales de Estados Unidos 2024
Los últimos recuentos en el Estado de Virginia arrojan un resultado muy ajustado entre Donald Trump y Kamala Harris. Ambos contendientes se mantienen en vilo antes los primeros escrutinios en un estado clave para acceder a la presidencia de los Estados Unidos.
Virginia, con 13 votos electorales, podría ser un estado decisivo si Donald Trump logra ser el vencedor. Lo mismo ocurriría con Pensilvania, con 19 votos electorales u Ohio con 17. De las dos Virginia, de momento, el Partido Republicano ha resultado ganador en Virginia Occidental, donde además el candidato republicano al Senado estadounidense y gobernador del estado, Jim Justice, ha ganado el escaño que deja vacante el senador independiente, antes demócrata, Joe Manchin.
La victoria de Trump en Virginia Occidental concede al republicano cuatro votos electorales y suma ya 23 a lo largo de esta noche, de camino a los 270 que hacen falta para el triunfo final. El expresidente norteamericano ya se hizo con la victoria en este estado hace cuatro años. Las elecciones parciales al Senado, que se solapan con las presidenciales, renovarán una tercera parte de la composición de la cámara alta al poner en juego 34 escaños de los 100 asientos que la componen.
Trump mantiene una ventaja estrecha pero significativa en cinco estados cruciales: Arizona, Georgia, Nevada, Pensilvania y Carolina del Norte, mientras que Harris lidera por márgenes igualmente ajustados en Wisconsin y Michigan. Esta distribución se refleja en la proyección actual del Colegio Electoral, donde Trump cuenta con 287 votos frente a los 251 de Harris, recordando que se necesitan 270 para ganar la presidencia.
La situación es tan volátil que cualquier cambio mínimo en estos estados podría alterar drásticamente el resultado final, manteniendo a ambos equipos de campaña y a la nación entera en vilo hasta el último voto contado.
En cuanto a Pensilvania este estado siempre ha ocupado un lugar central en las campañas presidenciales, pero no siempre se ha considerado un estado disputado. Tradicionalmente, ha formado parte de lo que se ha considerado el Muro Azul (Blue Wall), color con el que se identifica a los demócratas, junto con Wisconsin y Michigan. En cambio, en 2016, el ex presidente Donald Trump ganó Pensilvania rompiendo el muro demócrata. En 2020, el presidente Joe Biden ganó este estado por poco más del 1% del electorado. Cabe decir que este estado ha apoyado mayoritariamente a los candidatos demócratas desde 1992, con la excepción de 2016, cuando ganó Donald Trump.
Lo último en Internacional
-
El Abascal portugués, André Ventura, se desploma durante un mitin en el Algarve
-
El momento en el que tres encapuchados intentan secuestrar a la hija de un empresario en París
-
Alerta de tsunami en Grecia tras un terremoto de magnitud 6
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
Últimas noticias
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
Sánchez convoca la Conferencia de Presidentes el 6 de junio en Barcelona
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica