Reino Unido vota en unas elecciones generales claves para el incierto futuro del Brexit
Reino Unido celebra una de las elecciones generales más importantes de su historia. Y es que, ya están abiertos los colegios electorales para que los británicos a 650 diputados que representarán a sus circunscripciones en la Cámara de los Comunes que decidirán cuál es el futuro de su país y del Brexit.
Los colegios electorales de las 650 circunscripciones de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte han abierto sus puertas y cerrarán la jornada electoral a las 22:00 horas, cuando comenzará el recuento de votos. La mayoría de los resultados se anunciarán en las primeras horas del viernes.
Todas las encuestas dan como principal favorito a vencer en las elecciones al actual primer ministro y líder del Partido Conservador, Boris Johnson, que promete completar cuanto antes el Brexit, mientras que el líder del opositor Partido Laborista, Jeremy Corbyn, aspira a dar la sorpresa en unos comicios que son los terceros celebrados en Reino Unido en cinco años.
Órdago electoral de Johnson
Estas terceras elecciones en cinco años han sido convocadas como parte de un órdago de Boris Johnson como el último recurso de emergencia para materializar un Brexit que, dice, había sido bloqueado por el Parlamento.
Antes de haber presentad una propuesta de salida en Westminster, Johnson ya había escrito el guion y ha logrado mantenerse fiel al argumento que pretende apuntalar su presencia en Downing Street bajo la perniciosa retórica ‘El Pueblo contra el Sistema’.
De acuerdo con la trama, él es el líder que está con la gente, el defensor de las esencias democráticas expresadas en el referéndum, frente a la intransigencia de una plétora de instituciones incapaces de aceptar el veredicto del 23 de junio de 2016, empezando por la Cámara de los Comunes.
Johnson predica que el Parlamento es el culpable de la parálisis y el mensaje ha de perdurar hasta el 12 de diciembre.
Lo último en Internacional
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Trump planea nuevas sanciones a Rusia por el comportamiento de Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
-
Tragedia en Milán: un hombre muere tras ser succionado por el motor de un avión que iba a despegar
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos