Un rapero ruso se suicida para no ir a Ucrania: «No estoy dispuesto a matar por una ideología»
Putin moviliza el submarino nuclear ruso 'Belgorod' portador del 'Arma del Apocalipsis'
El líder checheno Kadirov pide a Putin que use armas nucleares de «baja potencia» en Ucrania
Putin moviliza a 300.000 reservistas tras el desgaste militar del Ejército ruso en Ucrania
Un rapero ruso llamado Ivan Vitalievich Petunin se ha suicidado para evitar ser reclutado para luchar en la invasión de Ucrania.
Poco antes de fallecer, el joven publicó un duro vídeo en redes sociales en el que hablaba de su intención de no luchar junto al ejército de Vladímir Putin porque no estaba «dispuesto a matar por ningún tipo de ideología».
«No estoy dispuesto a matar por ningún tipo de ideología. Asesinar, ya sea en una guerra o de otra manera, es algo que no voy a hacer. No puedo llevar un arma y disparar a la gente», señaló en el mencionado vídeo.
Asimismo, advirtió a la población rusa de que «la movilización parcial pronto se convertirá en total», haciendo referencia al llamamiento del Kremlin, que mandó a reclutar hace unos días a toda la población con experiencia militar.
Este rapero ruso también quiso pedir «perdón» a sus «seres queridos». «Espero que me perdonéis, pero a veces tienes que morir por tus principios. De todos modos, mi última decisión es la forma en la que moriré», agregó al respecto.
«Tengo que elegir cómo moriré: si a manos de aquellos a los que hemos atacado y pasar a la historia como uno de los que apoyaban lo que estaba sucediendo o prestando mi apoyo por última vez», indicó antes de decir que los rusos se han «convertido en rehenes de un maníaco».
Según recoge Daily Mail, el cuerpo de Ivan Vitalievich Petunin fue hallado en las inmediaciones de un edificio de gran altura en la ciudad de Krasnodar, en el sur de Rusia. Este rapero ruso tenía 27 años y, además del vídeo que acompaña a estas líneas, dejó una carta de despedida con un contenido similar.
Huida
Vladimir Putin está dispuesto a llevar hasta las últimas consecuencias su invasión de Ucrania y ha puesto sobre la mesa, además de un eventual uso de armas nucleares, la movilización de 300.000 ciudadanos con experiencia real en combate y con conocimientos técnicos en determinadas áreas. La movilización total de la población alcanzaría a unos 25 millones de rusos, todos aquellos hombres y mujeres que tengan una mínima experiencia militar. Pese a que sólo se han movilizado de momento a esos 300.000, la prohibición de abandonar el país sin permiso expreso de las autoridades militares se aplica ya a esos 25 millones de personas.
Para evitar que esta movilización parcial de reservistas provoque un éxodo entre los 25 millones de rusos afectados por una eventual movilización general, el Gobierno ruso ha dado instrucciones precisas a sus guardias de fronteras y aeropuertos para que no se permita la salida de todo aquel ciudadano ruso cuyo nombre se encuentre registrado en los listados del ejército ruso.
Ninguno de esos 25 millones de rusos con experiencia militar -por mínima que sea-, tal y como ya han constatado en estas comunidades de rusos, podrá salir del país sine die sin el permiso expreso de las autoridades de su región militar. Para salir de territorio ruso, explican quienes ya conocen la norma, deberán poner en conocimiento los motivos de su salida y la fecha de su regreso estimada ante su comisaría militar más próxima.
Lo último en Internacional
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV