Quién es Alejandro Mayorkas, el cubano escogido por Biden para dirigir la Seguridad Interior de EEUU
Alejandro Mayorkas nació el 24 de noviembre de 1959 en La Habana (Cuba). Es el secretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos desde 2021. Fue fiscal federal y ocupó otros altos cargos federales durante la administración del presidente Barack Obama (2009-17). En enero de 2024, la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, presentó un impeachment contra Mayorkas, acusado de incumplir leyes federales sobre inmigración y haber permitido la liberación de miles de inmigrantes ilegales tras entrar en el país por la frontera entre Estados Unidos y México de forma ilegal. No prosperó. Pero, se convirtió en el segundo miembro del gabinete presidencial en ser destituido por la Cámara. El 17 de abril, el Senado, controlado por los demócratas, desestimó los cargos sin celebrar juicio.
La Habana
Alejandro Mayorkas nació en La Habana en noviembre de 1959. La madre de Mayorkas, Anita Gabor, era una judía rumana. Su familia había emigrado a Cuba en la década de 1940 tras huir primero a Francia para escapar del Holocausto. En Cuba conoció a su padre, Carlos Mayorkas, un judío nacido en Cuba. Sus padres eran de origen turco y polaco. En el momento del nacimiento de Alejandro, su padre era propietario de una fábrica de lana de acero en las afueras de La Habana. En 1960, la familia (incluida la hermana mayor de Mayorkas, Cathy) se trasladó a Miami, al igual que muchos otros cubanos preocupados por su futuro bajo el gobierno revolucionario de Fidel Castro, que terminó convirtiendo Cuba en una dictadura comunista. La familia se trasladó a Beverly Hills, California, donde uno de los primos de su padre le había ofrecido un trabajo como contable de una empresa textil.
Alejandro Mayorkas se licenció en la Universidad de California, Berkeley (1981). Después en Derecho en la Facultad de Derecho de Loyola, Los Ángeles (1985). Fue nombrado fiscal federal en 1998 por el presidente Bill Clinton. Fue objeto de críticas por su presunto papel en el apoyo a un intento de obtener el perdón del presidente Clinton para el hijo de un rico donante del Partido Demócrata que cumplía condena en prisión por tráfico de drogas. Mayorkas afirmó que los contactos que mantuvo en el asunto fueron sólo de carácter informativo.
Mayorkas trabajó en la práctica privada durante la presidencia de George W. Bush (2001-09). En 2009, el presidente Barack Obama lo nombró director de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, una división del Departamento de Seguridad Nacional. Mayorkas fue elogiado por la rápida puesta en marcha del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), entre otros logros. Fue acusado de intervenir en un programa de visados en nombre de ricos inversores extranjeros. Visitó Cuba en 2015, como parte de un esfuerzo más amplio de la administración Obama para revisar las relaciones de Estados Unidos con el país.
Mayorkas volvió a la práctica privada durante la presidencia de Donald Trump (2017-21). En noviembre de 2020 fue propuesto por el entonces presidente electo Joe Biden para dirigir el Departamento de Seguridad Interior, que incluye la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA). Durante el mandato de Mayorkas, la administración Biden ha reducido los planes de Trump de construir el muro en la frontera con México. En su lugar, se ha centrado en la construcción de un muro virtual de alta tecnología.
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»