Qué es la lista ‘No Fly List’ sobre terrorismo que elabora EEUU, quién está en ella y por qué
La 'No Fly List' es vital en la lucha contra el terrorismo de EEUU
La No Fly List (lista de exclusión aérea) se encuentra dentro de la base de datos sobre terroristas del Gobierno de Estados Unidos. También conocida como lista de vigilancia terrorista, incluye información sobre la identidad de miembros de grupos terroristas o sospechosos, elaborada por el Centro de Detección de Terroristas del FBI, la cual empezó a confeccionarse poco antes del 11 de septiembre. Sin embargo, se formalizó después de los ataques en Nueva York y Washington, en la que se incluyó a los terroristas de Al Qaeda y a otros grupos cercanos a la red del terror de Osama bin Laden.
Los terroristas conocidos o sospechosos que figuran en esta lista de exclusión aérea tienen prohibido embarcar en un avión cuando vuelan dentro de Estados Unidos, hacia el país y sobre el mismo.
Una lista que se considera crucial en EEUU en la lucha contra el terrorismo, ya que se encuentran miembros del ISIS, autodenominado Estado Islámico, y otros terroristas que operan en Siria y en Irak. También se incluyen en esta lista miembros del grupo libanés Hezbollah, del palestino Hamas o de Boko Haram, que opera en el norte de Nigeria, secuestrando, por ejemplo, niñas en masa.
El aumento del número de nombres en esta lista se produjo en 2012 durante la administración de Barack Obama, cuando el entonces presidente aumentó la lucha contra el terrorismo y se intensificaron los ataques contra Al Qaeda en Oriente Medio y África. Entonces, también hubo más colaboración con diferentes capitales europeas y otros aliados en la lucha antiterrorista para elaborar una lista completa de personas, que, debido a que presentan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, se les niegue la entrada en el país. Entre las razones para la prohibición de la citada entrada, se encuentran haber cometido atentados, haber estado en campos de entrenamiento para tal fin, haber formado parte de un grupo terrorista o haber colaborado con grupos calificados como tales.
Lo último en Internacional
-
La juez declara culpable al ex presidente colombiano Uribe por «sobornos» para manipular testigos
-
Medvedev contesta al ultimátum de Trump a Putin para el alto el fuego: «Podría terminar en guerra»
-
El Gobernador de Santander (Colombia): «Petro negocia con bandidos y crea problemas de educación y salud»
-
Elecciones en Venezuela: maduro refuerza su dictadura con otro pucherazo electoral
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
Últimas noticias
-
La juez declara culpable al ex presidente colombiano Uribe por «sobornos» para manipular testigos
-
Albares propone en la ONU un plazo de 12 a 15 meses para el reconocimiento y la entrada de Palestina
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
-
Jaume Munar accede a segunda ronda en Toronto y Pedro Martínez dice adiós al torneo
-
Medvedev contesta al ultimátum de Trump a Putin para el alto el fuego: «Podría terminar en guerra»