¿Qué es el Día D?: 80 años del desembarco de Normandía en la Segunda Guerra Mundial
Aniversario del desembarco de Normandía con miles de paracaidistas en Francia
El Día D, 6 de junio de 1944, fecha del desembarco de Normandía, se marca en rojo como la mayor maniobra de este tipo de la historia: la Operación Overlord, el desembarco de las tropas aliadas en la Francia ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. La operación se planeó y ensayó durante meses. El mal tiempo retrasó los planes, pero el 6 de junio de 1944 miles de barcos, apoyados desde el aire, salieron de la costa sur de Inglaterra y llevaron a unos 150.000 soldados de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y otros países aliados a las playas de Normandía en Francia. Su objetivo: liberar Francia y luego avanzar hacia Alemania para poner fin al dominio nazi en toda Europa en la Segunda Guerra Mundial.
En las primeras horas del 6 de junio, al amparo de la oscuridad, miles de paracaidistas estadounidenses y británicos descendieron en Normandía desde más de 1.200 aviones. Posteriormente, se produjo el mayor bombardeo naval jamás visto, que comenzó a las 5:30 de la mañana y se prolongó durante 40 minutos. Acorazados estadounidenses apoyados por cruceros y destructores y la Royal Navy británica con un grupo similar de buques, bombardearon emplazamientos de cañones y posiciones defensivas alrededor de las playas designadas.
El amanecer del 6 de junio trajo consigo además una oleada de buques, que transportaron a más de 150.000 tropas de tierra estadounidenses, británicas, canadienses y francesas que asaltaron unas cincuenta millas de costa en el norte de Francia.
Pegasus Bridge very busy this morning – full of British and American veterans
A warm up for the imminent Pegasus Museum Service
“The Battle for the bridge” was the first battle of D Day with 181 men capturing this bridge with six airspeed horsa gliders@LBC pic.twitter.com/9AnOKAOkCM
— Henry Riley (@HenryRiley1) June 5, 2024
¿Por qué se le llama Día D?
D (por day, día en inglés) es la designación utilizada para indicar la fecha de inicio de cualquier operación militar estadounidense. Los planificadores militares utilizaban los signos más y menos para designar los días anteriores o posteriores, dos días antes de que comenzara una operación se indicaba como D-2, tres días después era D+3. Una operación comenzaba el día D y a la hora H. Todas las operaciones estadounidenses han tenido un día D. En cambio, la invasión de Normandía, el 6 de junio de 1944, es la más conocida y ha pasado a la historia como tal.
General Dwight D. Eisenhower’s original «D-day Statement to Soldiers, Sailors, and Airmen of the Allied Expeditionary Force.”
The National Archives holds a multitude of records related to #DDay and its surrounding events.https://t.co/Nn0ePCUyaz#WWII #Normandy #Veterans pic.twitter.com/JIx4Fbwohw
— US National Archives (@USNatArchives) June 5, 2024
¿Por qué se invadió Normandía?
Los aliados y los alemanes siempre pensaron que el ataque debía producirse en el canal de la Mancha. El lugar más claro era la zona de Calais, donde el canal es más estrecho. Al ser demasiado obvio, se pensó en Normandía, por el elemento sorpresa.
A primera hora del 6 de junio, las fuerzas aerotransportadas aliadas se lanzaron en paracaídas en las zonas de descenso del norte de Francia. Las tropas de tierra desembarcaron en cinco playas de asalto: Utah, Omaha, Gold, Juno y Sword. Al final del día, los aliados habían establecido un punto de apoyo a lo largo de la costa y podían iniciar su avance hacia el interior de Francia.
¿Por qué es importante el Día D?
Los aliados querían abrir un segundo frente para aliviar la presión sobre la Unión Soviética en el este, orientada a la liberación de Francia. Los aliados querían agotar los recursos alemanes y bloquear el acceso a emplazamientos militares clave.
Temas:
- Segunda Guerra Mundial
Lo último en Internacional
-
El Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte ante la creciente criminalidad en el país
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
Últimas noticias
-
Tapapiés Madrid 2025: cuándo es, ruta, horario, programa y qué bares participan
-
Soy interiorista y jamás tendría estas 4 cosas en mi salón: pequeños cambios para un espacio acogedor y elegante
-
El BOE lo hace oficial: estos son todos los bancos que cierran sus puertas durante tres días seguidos en España
-
El Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte ante la creciente criminalidad en el país
-
Bombazo en la arqueología: aparece en Egipto el edicto religioso más importante descubierto en 150 años