Al Qaeda llama a la yihad en el 70º aniversario de Israel y contra la embajada de EEUU en Jerusalén
El líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, ha llamado a la yihad —guerra santa— contra Israel y EEUU en la víspera del 70º aniversario de la fundación del Estado judío y de la ceremonia de inauguración de la embajada de EEUU en Jerusalén, trasladada desde Tel Aviv por decisión del presidente estadounidense, Donald Trump. Según Al Zawahiri, este hecho evidencia que las negociaciones y el «apaciguamiento» han sido una estafa a los palestinos.
En un video de cinco minutos titulado ‘Tel Aviv es también tierra de musulmanes’, el médico egipcio que se hizo cargo del grupo terrorista mundial después de que su fundador Osama bin Laden fuera abatido por una misión estadounidense en Pakistán en 2011, ha acusado a la Autoridad Nacional Palestina de ser los «vendedores de Palestina», al tiempo que ha instado a sus seguidores a «tomar las armas».
Según Al Zawahiri, el presidente Trump «fue claro y explícito, y reveló la verdadera cara de la Cruzada moderna, donde renunciar y apaciguarse no funciona con ellos, sino sólo la resistencia mediante la yihad», según una transcripción proporcionada por la agencia de monitoreo SITE.
Añadió que Bin Laden había declarado a Estados Unidos «el primer enemigo de los musulmanes y juró que este país no soñaría con la seguridad hasta que ésta exista en Palestina, y hasta que todos los ejércitos de infieles abandonaran la tierra de Mahoma».
Argumentó que los países islámicos no habían actuado en interés de los musulmanes al ingresar a las Naciones Unidas, que reconoce a Israel y someterse a las resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General en lugar de a la sharia (ley islámica).
Fervor proestadounidense en Israel
Los israelíes han celebrado estos días en pleno fervor proestadounidense, decenas de miles de personas marcharon por Jerusalén, un día antes del traslado de la embajada de EEUU de Tel Aviv a la ciudad santa en disputa.
Los palestinos han organizado protestas convocadas por el grupo terrorista Hamas —que gobierna la Franja de Gaza desde 2007—, y en los disturbios de este lunes han muerto al menos 41 palestinos han muerto bajo fuego del Ejército israelí al tratar de cumplir con el llamamiento de «entrada masiva» en el territorio.
La llamada a las protestas bautizadas como ‘Marcha del Retorno’ ha sido secundada con lanzamientos de piedras y cócteles molotov contra las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), además de lanzamiento de neumáticos incendiados contra la cerca de seguridad e intentos de derribar la alambrada con cadenas. Los manifestantes han estado volando cometas cargadas con contenedores de combustible para provocar incendios en suelo israelí.
Se da la circunstancia, además, de que este martes los palestinos celebran la Nakba, o «catástrofe» de la creación de Israel y la expulsión de hasta 700.000 palestinos a otros territorios, al no aceptar la resolución de la ONU que abogaba por la creación de dos Estados en el territorio hasta entonces administrado por Reino Unido.
Mientras tanto, altos funcionarios estadounidenses han insistido en que aún podrían impulsar el problemático proceso de paz a pesar del retroceso en el mundo árabe.
Cuando se le preguntó en una entrevista con Fox News Sunday si quedaba algo de vida en el proceso de paz, el secretario de Estado Mike Pompeo respondió diciendo que «el proceso de paz definitivamente no está muerto».
«Estamos trabajando duro en eso. Esperamos que podamos lograr un resultado exitoso allí también «, dijo Pompeo, cuyas dos primeras semanas en el cargo se han consumido en gran medida con la organización de una cumbre entre Trump y el líder norcoreano, Kim Jong-un.
Lo último en Internacional
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
Últimas noticias
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga