Putin busca una demostración de fuerza tras el motín de Wagner: «La campaña de Ucrania es prioritaria»
Putin omite el golpe de Wagner de este sábado en la entrevista
Rusia pacta con Prigozhin que no le procesará y le deja que se vaya a Bielorrusia tras frenar el golpe
Ucrania anuncia una contraofensiva tras fracasar el golpe de Estado de los Wagner contra Rusia
El presidente de Rusia Vladímir Putin ha aparecido en la televisión estatal Rossiya este domingo horas después de frenar el golpe de Estado en Rusia de Yevgeni Prigozhin, líder de los mercenarios del Grupo Wagner. Una aparición con la que ha intentado reconducir la agenda política, marcando en rojo como máxima prioridad la invasión rusa en Ucrania, origen de las desavenencias con el mercenario, disconforme por el trato dispensado por el ministro de Defensa ruso Serguéi Shoigú a sus mercenarios que han proporcionado las mayores victorias sobre el terreno a los rusos contra los ucranianos. Putin busca así enseñar su músculo a sus enemigos dentro y fuera del Kremlin en una demostración de fuerza tras el motín de Wagner: «La campaña de Ucrania es prioritaria».
En el adelanto de la entrevista, que se emitirá de forma completa este domingo por la tarde, Putin, que no ha mencionado a los mercenarios de Wagner, ha dejado claro que respecto a Ucrania «nos sentimos confiados y, por supuesto, estamos en condiciones de llevar a cabo todos los planes y tareas que tenemos por delante». En este sentido, Putin ha expresado su seguridad en los planes para Ucrania en una entrevista que podría haber sido grabada antes de la rebelión del fin de semana en Rusia, abortada el sábado por el grupo de mercenarios.
En referencia a la invasión de Ucrania, para la que Putin utiliza las palabras «operación militar», el líder ruso ha destacado que «esto se aplica también a la defensa del país, se aplica a la operación militar especial, se aplica a la economía en su conjunto y a sus áreas individuales».
Debilidad de Putin
Una declaración que se ha producido después de abortar el sábado el golpe de Estado Wagner, líder de Yevgeny Prigozhin, comandante mercenario ruso, que terminó con la retirada de sus mercenarios, en el máximo desafío durante las dos décadas de poder de Vladímir Putin, cuya imagen líder de hierro ha quedado debilitada este fin de semana, perjudicada ya de por sí tras casi un año y medio de guerra en Ucrania.
A esto se añade, además, la pérdida de los citados mercenarios dentro de las filas del Ejército ruso, consideradas las fuerzas más eficaces dentro de la guerra con Ucrania, fundamentales para ganar la guerra en Ucrania, los cuales ostentan la victoria de las batallas más importantes y más sangrientas.
¿Qué ha pasado en Rusia?
Putin ha puesto punto y final a esta rebelión, pasando página con la entrevista citada anteriormente, que en un principio tenía el objetivo de derrocar al ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, al que Prigozhin ha acusado de corrupto y lanzar misiles contra sus campamentos de entrenamiento el viernes.
Tras sus ataques en redes sociales contra Serguéi Shoigú, al que acusó de quedarse con la paga de sus mercenarios, anunció un avance hacia Moscú, que se produjo prácticamente sin obstáculos. Poco después, a media tarde del sábado, se anunció un acuerdo para enviar a Prigozhin a la vecina Bielorrusia, que ha apoyado la invasión rusa de Ucrania, tras según el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmar que se retirarían los cargos contra él por organizar una rebelión armada. Fue entonces cuando Prigozhin ordenó a sus tropas que regresaran a sus campamentos de campaña. Mientras, todavía queda la incógnita de qué ocurrirá con los mercenarios, a los que se podría dar la opción de integrarse en el Ejército ruso.
Lo último en Internacional
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
Así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ingresará Sarkozy: tele, nevera e inducción en su celda
-
Hamás entrega al Ejército de Israel los primeros cuatro cuerpos de los rehenes cautivos en la Franja de Gaza
-
Trump: «Hemos logrado lo que todo el mundo decía que era imposible, por fin tenemos paz en Oriente Medio»
Últimas noticias
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11