Putin recibe a Rex Tillerson en plena crisis de las relaciones entre EEUU y Rusia
El presidente ruso, Vladimir Putin, recibió este miércoles en el Kremlin al jefe de la diplomacia estadounidense, Rex Tillerson, tras haber lamentado un deterioro de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Este encuentro, que no estaba programado en la visita del secretario de Estado norteamericano, tuvo lugar en presencia del ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, con quien Tillerson ya se había reunido durante unas horas para hablar sobre Siria y otros temas candentes.
La reunión se produjo después de que el presidente ruso declarara que las relaciones entre ambas potencias estaban en peor situación que en la época de la presidencia de Barack Obama.
«Relaciones deterioradas»
«Se puede decir que el grado de confianza en nuestras relaciones de trabajo, especialmente en el área militar, no ha mejorado sino que, al contrario, se ha deteriorado», declaró el dirigente ruso al canal Mir 24 en una entrevista difundida este miércoles.
Los responsables de ambos países se enfrentaron en declaraciones en los últimos días sobre el presunto ataque químico en la ciudad siria de Jan Sheijun, y tras el cambio de posición del presidente estadounidense al ordenar el primer bombardeo contra el ejército sirio desde el inicio del conflicto, hace ya seis años.
«Normalización»
La visita de Tillerson a Rusia debe servir para asentar las bases de la «normalización» de las relaciones entre ambos países, prometida por Trump durante su campaña electoral.
Pero el presunto ataque químico en Jan Sheijun y el bombardeo estadounidense que lo siguió provocó nuevas tensiones entre ambas potencias.
Al inicio de la reunión, Lavrov afirmó que Rusia quiere comprender «las verdaderas intenciones» de Estados Unidos, para evitar una «repetición» del bombardeo estadounidense en Siria y trabajar en la creación de un «frente común contra el terrorismo», agregó.
Tillerson, por su parte, dijo querer un diálogo «abierto, franco y sincero», destinado a «aclarar más los objetivos e intereses comunes» y las «claras diferencias» en el planteamiento de los dos países sobre los principales temas.
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
El presidente de Ferrari da un revolcón a Hamilton: «Que se concentre en pilotar y hable menos»
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)