Putin recibe a Rex Tillerson en plena crisis de las relaciones entre EEUU y Rusia
El presidente ruso, Vladimir Putin, recibió este miércoles en el Kremlin al jefe de la diplomacia estadounidense, Rex Tillerson, tras haber lamentado un deterioro de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Este encuentro, que no estaba programado en la visita del secretario de Estado norteamericano, tuvo lugar en presencia del ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, con quien Tillerson ya se había reunido durante unas horas para hablar sobre Siria y otros temas candentes.
La reunión se produjo después de que el presidente ruso declarara que las relaciones entre ambas potencias estaban en peor situación que en la época de la presidencia de Barack Obama.
«Relaciones deterioradas»
«Se puede decir que el grado de confianza en nuestras relaciones de trabajo, especialmente en el área militar, no ha mejorado sino que, al contrario, se ha deteriorado», declaró el dirigente ruso al canal Mir 24 en una entrevista difundida este miércoles.
Los responsables de ambos países se enfrentaron en declaraciones en los últimos días sobre el presunto ataque químico en la ciudad siria de Jan Sheijun, y tras el cambio de posición del presidente estadounidense al ordenar el primer bombardeo contra el ejército sirio desde el inicio del conflicto, hace ya seis años.
«Normalización»
La visita de Tillerson a Rusia debe servir para asentar las bases de la «normalización» de las relaciones entre ambos países, prometida por Trump durante su campaña electoral.
Pero el presunto ataque químico en Jan Sheijun y el bombardeo estadounidense que lo siguió provocó nuevas tensiones entre ambas potencias.
Al inicio de la reunión, Lavrov afirmó que Rusia quiere comprender «las verdaderas intenciones» de Estados Unidos, para evitar una «repetición» del bombardeo estadounidense en Siria y trabajar en la creación de un «frente común contra el terrorismo», agregó.
Tillerson, por su parte, dijo querer un diálogo «abierto, franco y sincero», destinado a «aclarar más los objetivos e intereses comunes» y las «claras diferencias» en el planteamiento de los dos países sobre los principales temas.
Lo último en Internacional
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
Últimas noticias
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva