Rusia instaura un «régimen de operación antiterrorista» en Moscú ante el avance del Grupo Wagner
El Grupo Wagner ya ha tomado la ciudad rusa de Rostov y amenaza con llegar a Moscú
Golpe de Estado del Grupo Wagner en Rusia: su jefe amenaza con ir a Moscú para «liberar al pueblo ruso»
Rusia y sus aliados de Wagner en pie de guerra por un bombardeo a campamentos de los mercenarios
El Grupo de mercenarios Wagner ha dado un Golpe de Estado en Rusia y ya ha tomado la ciudad rusa de Rostov. Su jefe, Yevgeni Prigozhin, ya amenaza con seguir avanzando hasta Moscú y es por esto que el presidente Vladimir Putin ha instaurado un «régimen de operación antiterrorista» en la capital y su región.
«Con el objetivo de prevenir posibles actos terroristas en el territorio de la ciudad de Moscú y la región de Moscú, se ha instaurado el régimen de operación antiterrorista», ha asegurado el comité nacional antiterrorista ruso citado por las agencias de prensa del país.
Esta medida refuerza los poderes de los servicios de seguridad y les permite restringir los movimientos. Prevé además la instauración de controles de documentos de identidad y de vehículos en las calles y autoriza la suspensión temporal de los servicios de comunicaciones en caso de ser necesario.
«Todos los acontecimientos masivos quedan anulados por esta razón en Moscú. Todos los servicios municipales funcionan con normalidad, los desplazamientos en la ciudad no están perturbados», precisó por su parte el alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin, agradeciendo a los habitantes por su «comprensión» y su «calma».
«Garantizar la seguridad»
Por su parte, el Ministerio ruso de Defensa ha prometido «garantizar la seguridad» de los combatientes del grupo paramilitar Wagner si se distancian de la «aventura criminal» de su jefe Yevgueni Prigozhin, que se rebeló contra el Estado Mayor.
«Fueron engañados para participar en la aventura criminal de Prigozhin», ha declarado el Ministerio en un comunicado. «Entren en contacto con representantes del Ministerio de Defensa ruso y agencias del mantenimiento del orden lo más rápido posible. Garantizamos la seguridad de cada uno», agregó, afirmando que «muchos» miembros del grupo Wagner ya lo contactaron para pedir regresar a sus cuarteles.
Por otro lado, el empresario opositor ruso Mijaíl Jodorkovski ha pedido a los rusos ayudar a los Wagner en su rebelión. «Necesitamos ayudar ahora y luego, de ser necesario, lucharemos también», expresó en redes sociales Jodorkovski, ex magnate petrolero distanciado del Kremlin. Afirmó que es importante apoyar «incluso al diablo» si decide enfrentar al Kremlin.
Temas:
- Rusia
- Vladímir Putin
Lo último en Internacional
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
Así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ingresará Sarkozy: tele, nevera e inducción en su celda
-
Hamás entrega al Ejército de Israel los primeros cuatro cuerpos de los rehenes cautivos en la Franja de Gaza
-
Trump: «Hemos logrado lo que todo el mundo decía que era imposible, por fin tenemos paz en Oriente Medio»
Últimas noticias
-
El espacio más vibrante de Madrid vuelve a reinventarse con su nueva temporada y edición especial WAHLLOWEEN.
-
Fermín Aldeguer: «Cuando me llamó Ducati no me lo pensé»
-
Sólo necesitas dos ingredientes: el remedio casero si tu perro está malo de la barriga
-
Mercadona lo hace de nuevo: estos aperitivos se han convertido en los favoritos de los anfitriones
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este martes, 14 de octubre