Putin exige a Kim Jong-un que «se abstenga de nuevas provocaciones»
Los Gobiernos de Rusia y de Japón han acordado exigir al régimen de Corea del Norte que respete las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que le prohíben realizar ensayos nucleares y de misiles, según ha explicado el titular de Exteriores nipón, Fumio Kishida.
«Hemos llevado a cabo un profundo intercambio de opiniones sobre el problema nuclear y de misiles de Corea del Norte y acordamos exigirle que se abstenga de nuevas provocaciones y respete las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU», ha asegurado Kishida tras la reunión que ha mantenido en Tokio con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El jefe de la diplomacia japonesa ha anunciado que el primer ministro de su país, Shinzo Abe, y el presidente ruso, Vladimir Putin, se reunirán a finales de abril en Rusia. «Hemos confirmado que si las circunstancias lo permiten, a finales de abril el primer ministro Abe visitará Rusia y mantendrá un encuentro con el presidente Putin», ha indicado.
En el encuentro en Tokio, los dos jefes de la diplomacia han abordado además la situación en Ucrania y en Siria. «En cuanto a la situación internacional, hemos abordado Siria y Ucrania», ha señalado el ministro japonés, según informa la agencia rusa Sputnik.
Kishida ha dicho que el Gobierno japonés ha pedido a que tenga 2un papel positivo para mejorar la situación» en los países mencionados, sin precisar las acciones debe emprender Moscú para lograrlo.
El 20 y el 21 de marzo se celebra en Japón la segunda ronda de las consultas de los ministros de Exteriores y de Defensa de ambos países en la que Moscú planea «explicar a los socios japoneses la posición de principio de Rusia sobre la nueva arquitectura de seguridad en la región Asia-Pacífico basada en el enfoque de no alineación y habida cuenta de las preocupaciones de todos los actores regionales».
Lo último en Internacional
-
La Policía de Mánchester mató a una de las víctimas al tratar de abatir al terrorista de la sinagoga
-
Una segunda flotilla pro-Hamás intentará llegar a Gaza tras el fracaso de la Global Sumud
-
Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en todos los colegios de El Salvador
-
Un soldado israelí denuncia que el barco de Ada Colau de la flotilla no llevaba ayuda humanitaria
-
Al menos 2 muertos y más de 400 detenidos en Marruecos durante las protestas del grupo GenZ 212
Últimas noticias
-
La UCO destapa que Ábalos y Koldo cobraron sobresueldos del PSOE con dinero en efectivo
-
El Supremo tumba el recurso de Cerdán y le mantiene en la cárcel para que no destruya pruebas
-
El Govern asegura que «no abandonará a los ibicencos» tras las inundaciones
-
David Gordo: «La convocatoria de Gonzalo le viene bien a él y a nosotros»
-
Una multitud de africanos rodea y agrede a varios agentes durante una detención en Son Gotleu