Putin exige a Kim Jong-un que «se abstenga de nuevas provocaciones»
Los Gobiernos de Rusia y de Japón han acordado exigir al régimen de Corea del Norte que respete las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que le prohíben realizar ensayos nucleares y de misiles, según ha explicado el titular de Exteriores nipón, Fumio Kishida.
«Hemos llevado a cabo un profundo intercambio de opiniones sobre el problema nuclear y de misiles de Corea del Norte y acordamos exigirle que se abstenga de nuevas provocaciones y respete las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU», ha asegurado Kishida tras la reunión que ha mantenido en Tokio con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El jefe de la diplomacia japonesa ha anunciado que el primer ministro de su país, Shinzo Abe, y el presidente ruso, Vladimir Putin, se reunirán a finales de abril en Rusia. «Hemos confirmado que si las circunstancias lo permiten, a finales de abril el primer ministro Abe visitará Rusia y mantendrá un encuentro con el presidente Putin», ha indicado.
En el encuentro en Tokio, los dos jefes de la diplomacia han abordado además la situación en Ucrania y en Siria. «En cuanto a la situación internacional, hemos abordado Siria y Ucrania», ha señalado el ministro japonés, según informa la agencia rusa Sputnik.
Kishida ha dicho que el Gobierno japonés ha pedido a que tenga 2un papel positivo para mejorar la situación» en los países mencionados, sin precisar las acciones debe emprender Moscú para lograrlo.
El 20 y el 21 de marzo se celebra en Japón la segunda ronda de las consultas de los ministros de Exteriores y de Defensa de ambos países en la que Moscú planea «explicar a los socios japoneses la posición de principio de Rusia sobre la nueva arquitectura de seguridad en la región Asia-Pacífico basada en el enfoque de no alineación y habida cuenta de las preocupaciones de todos los actores regionales».
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros