Putin estaría reclutando a combatientes palestinos y sirios para luchar en Ucrania
Este reclutamiento sería coordinado por la milicia islamista Hezbolá y por el grupo de mercenarios Wagner
La presidenta del Parlamento Europeo viaja por sorpresa a Kiev
Diez claves para entender la guerra de Ucrania en el aniversario de la invasión
Vladímir Putin estaría reclutando a palestinos refugiados en Líbano y militares de élite sirios para combatir en Ucrania tras una breve formación militar. Los palestinos cobrarían unos 350 dólares al mes (unos 329 euros) y unos 300 han concluido ya su instrucción y han sido enviados al frente.
Una investigación periodística señala que los jóvenes palestinos residentes en Líbano son contactados por activistas vinculados a la Embajada palestina. Buscan a palestinos nacidos tras 1969 porque así no tienen una documentación oficial libanesa y ello les facilita el viaje para sumarse como mercenarios al conflicto. El Gobierno libanés tampoco tiene así competencias para vigilar o seguir sus movimientos en Ucrania. La mayoría proceden del campamento de refugiados palestinos más importante del país, Ein al Jalua, situado al sur de la ciudad de Sidón y suelen ser afiliados al movimiento palestino Al Fatá que lidera el presidente palestino, Mahmud Abbas, o al Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP).
Este reclutamiento sería conocido e incluso coordinado con el partido milicia islamista Hezbolá. La propia organización proiraní estaría alistando a simpatizantes con conocimientos sobre el manejo de drones y expertos en guerra de guerrilla urbana. Esta captación se ve favorecida por la «miserable» situación en los campamentos de refugiados, en palabras del investigador libanés Riad Kahwayi: «No hay empleo para los jóvenes», ha señalado.
En cuanto a Siria, los combatientes son reclutados por el Grupo Wagner, especializado en operaciones con mercenarios, en la base rusa de Jmeimim, cerca de Latakia. También se envía a Ucrania a militares del Ejército sirio, en particular de la 25ª División de Operaciones Especiales, formada por soldados ya adiestrados por Rusia en el marco de la guerra civil siria y que recibirían entre 500 y 700 dólares al mes.
Lo último en Internacional
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes
-
Trump visitará Israel como ‘Gran Pacificador’ en cuanto Hamás libere a los rehenes
-
¿Conseguirá Trump mañana el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
Últimas noticias
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido