Putin decidirá si reconoce la independencia de las provincias ucranianas de Donetsk y Lugansk
Ucrania desmiente un posible cierre de su espacio aéreo por la amenaza de Rusia
España tiene lista la evacuación de los diplomáticos en Ucrania aunque por ahora prefiere «esperar»
La súplica de Ucrania a Europa y EEUU: «Manteneros vigilantes y firmes ante Rusia»
El presidente de la Duma rusa, Vyacheslav Volodin, la cámara baja del Parlamento de Rusia, han evaluado positivamente la propuesta para reconocer las provincias ucranianas de Donetsk y Lugansk como Estados independientes, y ha sido aprobada para que sea el Consejo de la Duma, que se reunirá previsiblemente este martes, quién aborde este nuevo escenario.
Este Consejo de la Duma está compuesto por altos cargos del Estado así como por el propio presidente, Vladimir Putin. El Estado ruso justifica este nuevo movimiento ante la falta de seguridad que sus ciudadanos viven en estas dos provincias ucranianas.
El presidente ruso tiene ante sí un proyecto de resolución en el cual deberá reconocer a las dos Repúblicas de «manera inmediata» aunque también la Duma ha dejado abierta la posibilidad de que esperar para que otros estamentos rusos como el Ministerio de Exteriores realicen cuantas consideraciones estimen oportuno antes de proceder a otorgar esta independencia, sería otra de las posibilidades.
Para Rusia, este paso es vital, ya que tendría posteriormente libertad de movimiento para anexionar a estas dos Repúblicas a su Estado. La posible e «inmediata» invasión a Ucrania, según funcionarios estadounidenses, viene precedida por su inquietud de que la OTAN pueda ocupar Ucrania. Ante este escenario, Putin ve como una clara agresión internacional que a las puertas de su frontera se establezcan medios militares occidentales.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha advertido la importancia de «evitar nuevas tensiones entre Moscú y Kiev».
Esta cuenca del Donbás se autoproclamó como independiente de Ucrania tras la invasión rusa de 2014. Desde entonces, esta región tiene más seguidores prorusos que ucranianos.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, ha señalado que tienen intención de mantener las conversaciones con Occidente. El mandatario ruso ha advertido que Estados Unidos se ha ofrecido a entablar un diálogo sobre los límites para el despliegue de misiles en Europa, las restricciones a los ejercicios militares y otras medidas de fomento de la confianza.
Cuando Putin le preguntó si tenía sentido continuar con los esfuerzos diplomáticos, Lavrov respondió que las posibilidades de conversaciones no se han agotado y propuso continuar con las negociaciones.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha respondido este lunes a Rusia que muestre compromiso con una salida dialogada a la crisis en Ucrania retirando las tropas desplegadas junto a la frontera y que hacen saltar la alarma sobre una eventual invasión.
«La OTAN sigue lista para comprometerse con un diálogo útil con Rusia. La mejor manera de demostrar que está lista para encontrar una solución pacífica es desescalar la situación y retirar las fuerzas que ahora amenazan Ucrania», ha afirmado Stoltenberg en una declaración junto al presidente de Colombia, Ivan Duque, de visita en la sede de la OTAN.
Lo último en Internacional
-
Australia reconocerá Palestina en la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Starmer condiciona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Netanyahu ofrece la paz inmediata en Gaza «si Hamás depone las armas y libera a todos los rehenes»
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre otra semana en máximos con una subida del 0,29% tras marcar los 14.800 puntos
-
Adiós a las transferencias a partir de esta cantidad: tu banco va a avisar a Hacienda sin piedad
-
El incendio que amenaza Las Médulas sigue descontrolado y obliga a evacuar a 800 personas
-
Adiós al aire acondicionado: el ladrillo del futuro ya está aquí y te refresca la casa sin gastar luz
-
Australia reconocerá Palestina en la Asamblea General de la ONU en septiembre