La prioridad de la era Biden: fulminar más de 100 órdenes ejecutivas firmadas por Trump
Planea instaurar un nuevo código ético en la Casa Blanca que obliga a su administración a mantenerse al margen de las investigaciones judiciales
Joe Biden tiene claro qué hará cuando comience su mandato: en cuanto se siente en el Salón Oval tendrá dos tareas prioritarias. La primera la anunció ayer en su primer discurso a la nación: combatir el covid. La segunda, eliminar no menos de un centenar de órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump, quien ha gobernado durante la mayor parte de su mandato mediante estos decretos presidenciales.
Según han revelado fuentes de la campaña del líder demócrata a The Washington Post, cuatro son los objetivos que tiene Joe Biden en mente: la reincorporación inmediata del país a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vuelta a los acuerdos medioambientales de París, la suspensión del veto de entrada a residentes de ciertos países musulmanes y la reanudación del protocolo de estancia para inmigrantes ilegales que llegaron al país siendo menores de edad; los llamados ‘soñadores’ o ‘dreamers’, cuya suspensión causó una viva polémica en EE UU.
El caso es que Joe Biden planea revertir la decisión de Trump de anular no menos de un centenar de normas medioambientales y salud pública promulgadas durante el mandato de Barack Obama, de quien Biden fue vicepresidente, e instaurar un nuevo código ético en la Casa Blanca que obliga a su administración a mantenerse al margen de las investigaciones del Departamento de Justicia, después de años de intromisión de Trump.
Según estas fuentes, los principales asesores de Joe Biden llevan meses asegurándose de que Biden aterriza en la Casa Blanca con un plan específico. Para empezar, Biden anunciará este mismo lunes a los doce integrantes de un comité de expertos para combatir la epidemia de coronavirus, según fuentes cercanas al presidente electo citadas por la cadena CNN.
Deberes en Política exterior
Por lo que respecta a la política exterior deberá ponerse manos a la obra en seguida con China. Las relaciones entre Estados Unidos con el gigante asiático son las peores desde que ambos países normalizaron sus lazos hace cuatro décadas. Por otra parte las alianzas de Estados Unidos en Europa no pasan por su mejor momento; el tratado más importante contra la proliferación nuclear con Rusia está a punto de expirar. Irán acumula combustible nuclear enriquecido de nuevo, y Corea del Norte blande su arsenal atómico.
Lo último en Internacional
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
Últimas noticias
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida
-
Diez detenidos en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas
-
El secreto del mejor restaurante de carretera si vas a Asturias este verano: sus cachopos gigantes ya son virales
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»