La prioridad de la era Biden: fulminar más de 100 órdenes ejecutivas firmadas por Trump
Planea instaurar un nuevo código ético en la Casa Blanca que obliga a su administración a mantenerse al margen de las investigaciones judiciales
Joe Biden tiene claro qué hará cuando comience su mandato: en cuanto se siente en el Salón Oval tendrá dos tareas prioritarias. La primera la anunció ayer en su primer discurso a la nación: combatir el covid. La segunda, eliminar no menos de un centenar de órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump, quien ha gobernado durante la mayor parte de su mandato mediante estos decretos presidenciales.
Según han revelado fuentes de la campaña del líder demócrata a The Washington Post, cuatro son los objetivos que tiene Joe Biden en mente: la reincorporación inmediata del país a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vuelta a los acuerdos medioambientales de París, la suspensión del veto de entrada a residentes de ciertos países musulmanes y la reanudación del protocolo de estancia para inmigrantes ilegales que llegaron al país siendo menores de edad; los llamados ‘soñadores’ o ‘dreamers’, cuya suspensión causó una viva polémica en EE UU.
El caso es que Joe Biden planea revertir la decisión de Trump de anular no menos de un centenar de normas medioambientales y salud pública promulgadas durante el mandato de Barack Obama, de quien Biden fue vicepresidente, e instaurar un nuevo código ético en la Casa Blanca que obliga a su administración a mantenerse al margen de las investigaciones del Departamento de Justicia, después de años de intromisión de Trump.
Según estas fuentes, los principales asesores de Joe Biden llevan meses asegurándose de que Biden aterriza en la Casa Blanca con un plan específico. Para empezar, Biden anunciará este mismo lunes a los doce integrantes de un comité de expertos para combatir la epidemia de coronavirus, según fuentes cercanas al presidente electo citadas por la cadena CNN.
Deberes en Política exterior
Por lo que respecta a la política exterior deberá ponerse manos a la obra en seguida con China. Las relaciones entre Estados Unidos con el gigante asiático son las peores desde que ambos países normalizaron sus lazos hace cuatro décadas. Por otra parte las alianzas de Estados Unidos en Europa no pasan por su mejor momento; el tratado más importante contra la proliferación nuclear con Rusia está a punto de expirar. Irán acumula combustible nuclear enriquecido de nuevo, y Corea del Norte blande su arsenal atómico.
Lo último en Internacional
-
El Congreso de EEUU aprueba la «gran y hermosa ley» de Trump que disparará el déficit en 3,3 billones
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
Últimas noticias
-
España – Portugal en directo online | Resultado y cómo va el partido en de la Eurocopa femenina en vivo hoy
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90
-
ONCE hoy, jueves, 3 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 3 de junio de 2025
-
El Congreso de EEUU aprueba la «gran y hermosa ley» de Trump que disparará el déficit en 3,3 billones