El primer ministro libanés anuncia su dimisión porque teme por su vida
El primer ministro libanés, Saad Hariri, anunció este sábado por sorpresa su dimisión, acusando a la organización chiita Hezbolá y a su aliado Irán de tener «el control» de Líbano y afirmando temer por su vida. «Anuncio mi dimisión del puesto de primer ministro», declaró Hariri, quien se encuentra actualmente en Arabia Saudita, en un discurso retransmitido por la cadena de noticias Al Arabiya de la capital saudí.
La renuncia, totalmente inesperada, llega un año después de su nombramiento al frente del gobierno libanés, del que forma parte el poderoso movimiento armado chiita Hezbolá, y sus causas directas no están claras por el momento.
La oficina de prensa del presidente de la República, Michel Aun, anunció que el jefe de Estado iba a esperar el regreso de Hariri para que le informara «de las circunstancias de la dimisión, y así poder decidir los siguientes pasos a dar». Hariri, cercano a Arabia Saudita, hizo su anuncio leyendo un discurso sentado tras un escritorio y junto a una bandera libanesa.
«He sentido lo que se tramaba en las sombras para atacar mi vida», dijo Hariri, afirmando que Líbano vive una situación similar a la que había antes del asesinato de su padre, el ex primer ministro Rafic Hariri, en 2005. Cinco miembros de Hezbolá están acusados por este asesinato, que conmocionó a Líbano.
Hezbolá es un aliado clave del régimen de Bashar al Asad en la guerra en la vecina Siria. Cuenta con el apoyo de Teherán y es el único partido libanés que no entregó las armas al finalizar la Guerra Civil en el país (1975-1990).
La formación, una pesadilla para Israel, se niega a abandonar su arsenal, principal punto de discordia en el país. «Irán ejerce un control en el destino de los países de la región […] Hezbolá es el brazo (armado) de Irán no sólo en Líbano, sino también en otros países árabes», denunció Hariri, de 47 años.
Temas:
- Líbano
Lo último en Internacional
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
Últimas noticias
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía
-
Giro en los derechos laborales: el cambio en los días de permiso por hospitalización de un familiar
-
Mireia Martínez elegida presidenta de Nuevas Generaciones del PP de Mallorca
-
Jamás respondas esto: el aviso de un abogado sobre lo que no debes decirle nunca a la policía
-
Llevas toda la vida congelando mal la carne y puede ser fatal: el error del que avisan los expertos