El presidente de Italia disuelve el Parlamento ante la convocatoria de elecciones en 2018
El primer ministro de Italia, Paolo Gentiloni, y el presidente de la República, Sergio Mattarella, se han citado este jueves para dar formalmente por concluida la actual legislatura y avanzar hacia la convocatoria de unas elecciones parlamentarias que los medios sitúan ya para el 4 de marzo de 2018.
Gentiloni ha acudido al Quirinale a las 15.00 horas y, tras el encuentro, Mattarella deberá convocar a los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado para proceder a la disolución de ambos órganos. A continuación, quedaría por conocer de forma oficial el día en el que los italianos volverán a acudir a las urnas.
El primer ministro ha acudido a su cita con Mattarella tras comparecer ante los medios y hacer balance de una legislatura que ha descrito como «turbulenta» pero «fructífera». Así, Gentiloni, el tercer primer ministro de la actual legislatura, ha defendido los empleos creados, la contención del riesgo bancario y la aprobación de las uniones civiles como parte del aval de los últimos años.
El jefe del Gobierno ha destacado también que el actual periodo legislativo haya podido concluir de forma «ordenada», algo que solicitó expresamente Mattarella y que pareció difícil en algunos momentos, entre otras razones por las discrepancias internas en el seno del Partido Democrático.
Gentiloni ha abogado por emprender ahora una campaña electoral en la que no se juegue con el miedo y las ilusiones de los italianos y ha evitado entrar a valorar los posibles pasos, en la medida en que corresponde al presidente «marcar los tiempos» que desembocarán en unos nuevos comicios. Hasta entonces, no obstante, ha prometido que «el Gobierno gobernará», aunque sea en funciones.
Comienzan las apuestas
El Movimiento Cinco Estrellas encabeza las encuestas con el 28 por ciento de intención de voto, seguido del Partido Democrático, que ronda el 23 por ciento. Sin embargo, los sondeos vaticinan que la mayoría de los escaños irán a parar a la alianza conservadora que conforman Forza Italia –el partido de Silvio Berlusconi–, la Liga Norte y Hermanos de Italia.
Será la primera vez en que se aplique la reforma electoral aprobada contrarreloj y que obliga a los partidos a pactar para gobernar, en aras de conformar unas mayorías que se han resistido históricamente en Italia. El Movimiento Cinco Estrellas se siente el principal perjudicado de estos cambios, que con el panorama actual favorecen al bloque conservador.
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
Vox espera que Génova presente la candidatura de Pérez Llorca para cerrar el relevo de Mazón
-
El Gobierno usa la visita de los Reyes a China para reunirse con una empresa que EEUU señala por espionaje
-
A qué hora es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
-
Aviso si vives en la Comunidad de Madrid: están dando esta ayuda de 1.000 euros y ya se puede pedir