El presidente de Italia disuelve el Parlamento ante la convocatoria de elecciones en 2018
El primer ministro de Italia, Paolo Gentiloni, y el presidente de la República, Sergio Mattarella, se han citado este jueves para dar formalmente por concluida la actual legislatura y avanzar hacia la convocatoria de unas elecciones parlamentarias que los medios sitúan ya para el 4 de marzo de 2018.
Gentiloni ha acudido al Quirinale a las 15.00 horas y, tras el encuentro, Mattarella deberá convocar a los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado para proceder a la disolución de ambos órganos. A continuación, quedaría por conocer de forma oficial el día en el que los italianos volverán a acudir a las urnas.
El primer ministro ha acudido a su cita con Mattarella tras comparecer ante los medios y hacer balance de una legislatura que ha descrito como «turbulenta» pero «fructífera». Así, Gentiloni, el tercer primer ministro de la actual legislatura, ha defendido los empleos creados, la contención del riesgo bancario y la aprobación de las uniones civiles como parte del aval de los últimos años.
El jefe del Gobierno ha destacado también que el actual periodo legislativo haya podido concluir de forma «ordenada», algo que solicitó expresamente Mattarella y que pareció difícil en algunos momentos, entre otras razones por las discrepancias internas en el seno del Partido Democrático.
Gentiloni ha abogado por emprender ahora una campaña electoral en la que no se juegue con el miedo y las ilusiones de los italianos y ha evitado entrar a valorar los posibles pasos, en la medida en que corresponde al presidente «marcar los tiempos» que desembocarán en unos nuevos comicios. Hasta entonces, no obstante, ha prometido que «el Gobierno gobernará», aunque sea en funciones.
Comienzan las apuestas
El Movimiento Cinco Estrellas encabeza las encuestas con el 28 por ciento de intención de voto, seguido del Partido Democrático, que ronda el 23 por ciento. Sin embargo, los sondeos vaticinan que la mayoría de los escaños irán a parar a la alianza conservadora que conforman Forza Italia –el partido de Silvio Berlusconi–, la Liga Norte y Hermanos de Italia.
Será la primera vez en que se aplique la reforma electoral aprobada contrarreloj y que obliga a los partidos a pactar para gobernar, en aras de conformar unas mayorías que se han resistido históricamente en Italia. El Movimiento Cinco Estrellas se siente el principal perjudicado de estos cambios, que con el panorama actual favorecen al bloque conservador.
Lo último en Internacional
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»
Últimas noticias
-
Menas a cuerpo de rey en una urbanización de lujo de Ibiza: adosados con piscina y vistas al mar
-
Radicales propalestinos se organizan para boicotear la Vuelta en cinco puntos de la Sierra de Madrid
-
El ala comunista del Gobierno se moviliza para reventar la Vuelta en Madrid con una protesta propalestina
-
Ayuso lanza un plan para prevenir incendios forestales con la mejora de 6.000 hectáreas
-
El BCE se dispone a frenar la bajada de tipos ante las incógnitas de la guerra comercial