Internacional
Latinoamérica

El presidente de Ecuador denuncia un intento de asesinato con mermelada y chocolate envenenados

Noboa apunta que las "sustancias tóxicas" para "envenenarlo" llegaron a él por un encuentro con agricultores en Ecuador

El equipo de la Casa Militar Presidencial apunta a una "emprendedora artesanal"

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, ha denunciado un nuevo intento de asesinato en su contra, en esta ocasión con «mermelada y chocolate». El liberal asegura que ha sido víctima de un plan para envenenarlo con sustancias químicas tóxicas: cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno, según el informe del laboratorio al que hace alusión Noboa. La Casa Militar Presidencial ya puso una denuncia ante la Fiscalía, ha adelantado.

El mandatario afirma que los obsequios los recibió durante un encuentro con agricultores y que en ellos «había tres químicos diferentes con una altísima concentración, y era prácticamente imposible que estos tres químicos estén juntos en esos niveles en un producto en particular». Por ello, entiende que «es imposible que haya sido accidental y es imposible que haya sido el empaque».

Durante esa reunión, al presidente de Ecuador le regalaron una cesta con varios productos nacionales. Fue una «emprendedora artesanal» quien tuvo este detalle con Noboa, y entregó a su equipo una mermelada de tamarindo, otra de chocolate y una mistela de cacao. Estos productos, denuncia, «contenían sustancias químicas peligrosas».

El equipo de protocolo de la presidencia recibió la cesta para Noboa en la Casa Militar y sospechó de la naturaleza de los productos. Tras una verificación física, procedieron a revisar los productos uno a uno y enviaron un informe a la secretaria de la Administración Pública, Cynthia Gellibert. En el documento le trasladaban que habían detectado «sustancias químicas altamente peligrosas».

Así, el equipo presidencial los mandó a un laboratorio cuyo análisis, indican, ha determinado que los productos contenían «cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno», que «se consideran nocivos para la salud», ha detallado. Además, ninguno de ellos contaba con «el registro sanitario correspondiente para el consumo humano debido al contenido de ingredientes potencialmente peligrosos».

La Casa Militar presidencial ha denunciado los hechos ante la Fiscalía y ha aportado pruebas del nivel de «concentración de los tres químicos», entre otras. Esto permitirá comenzar «todo un proceso legal» tras la realización de las primeras pesquisas, ha explicado Noboa. Por su parte, los militares se han comunicado con el servicio de Inteligencia para que investigue quién entregó la cesta.

Naboa ha insistido en que es «imposible» que la presencia de los químicos detectados en los productos artesanales sea casual, y apunta una clara «intencionalidad». «Capaz uno de los tres se pudo haber encontrado en el empaque por las mismas actividades productivas de la zona, pero que estén los tres y en una alta concentración, es imposible que no haya sido intencional», ha especificado.

Otro intento de asesinato contra Noboa

Éste no sería el primer intento de asesinato en contra del presidente de Ecuador, según sus denuncias. Hace dos semanas denunció lo mismo, aunque entonces fue un grupo de manifestantes quienes «apedrearon el coche presidencial» en el que viajaba Daniel Noboa, en el momento en el que el automóvil circulaba por una zona en la que los presuntos agresores se manifestaban por las políticas económicas de su Gobierno.

Daniel Noboa revalidó el cargo este 2025 tras 18 meses de liderazgo, tras vencer a la socialista Luisa González (Revolución Ciudadana) en las elecciones el pasado mes de abril. El liberal llegó a la Presidencia con sólo 35 años al imponerse a la heredera ideológica del ex presidente Rafael Correa, aliado de Nicolás Maduro.