El PP enviará una delegación a observar las elecciones de Venezuela invitada por la oposición
El Partido Popular ha anunciado que enviará una delegación a Venezuela para las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio. Miguel Tellado, portavoz del grupo parlamentario popular ha informado este martes que Edmundo González, candidato opositor a la presidencia venezolana, y Maria Corina Machado, líder de la oposición, han invitado al PP como observadores. Su función será denunciar cualquier infracción durante los comicios por parte del chavismo, al que ha llamado a respetar el resultado.
Tellado ha dicho que la delegación popular estará compuesta por él mismo, la portavoz adjunta en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, la secretaria general del grupo, Macarena Montesinos, y la portavoz en la Comisión de Exteriores, Belén Hoyo. «Estaremos allí para mostrar nuestro apoyo y todo nuestro respaldo» a la oposición, «observando con atención el transcurso de las elecciones junto al resto de la comunidad internacional y denunciando sin paliativos cualquier infracción, cualquier movimiento autoritario», ha asegurado Tellado durante el acto España ante los distintos procesos electorales en América Latina organizado por el PP y la Fundación Reformismo21 en el Congreso de los Diputados.
El portavoz parlamentario también ha aprovechado para «animar al pueblo de Venezuela a movilizarse masivamente por el cambio» durante las elecciones presidenciales para combatir al régimen de Nicolás Maduro. «Queremos animar a los líderes del movimiento democrático a perseverar en la defensa de su gran causa, que es también nuestra causa, y queremos decirle al chavismo que tiene que respetar el resultado de unas elecciones que deben ser libres y democráticas», ha insistido Tellado.
El portavoz del PP ha reivindicado que España y Venezuela son «dos países hermanos» y ha asegurado que los populares sienten que la «valiente y honrada causa» de la oposición venezolana es suya y sufren junto a los venezolanos las «consecuencias de un modelo injusto y autoritario». Tellado ha asegurado que el país hispanoamericano «atraviesa un momento trascendental» y las elecciones suponen «una oportunidad única» y «definitiva» para acabar con el régimen de Nicolás Maduro.
Cayetana Álvarez de Toledo, diputada del Congreso de los Diputados y portavoz adjunta, también ha intervenido para denunciar que el Gobierno socialista de Pedro Sánchez «no ha estado a la altura». La diputada ha indicado que, debido a una «mezcla de desidia» y «un punto grave de hipocresía», desde el Ejecutivo español «no están moviendo un dedo en defensa de la democracia y de la transición en Venezuela».
Álvarez de Toledo ha denunciado que el Gobierno es «durito» con los dictadores muertos, por sacar a Franco del Valle de los Caídos, y «blanditos con los dictadores vivos» como Maduro. También ha cargado contra la «complicidad inaceptable» del ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero con el dictador venezolano.
La popular ha advertido «a la dictadura» de que «no va a contar con la indiferencia española como aliada», por lo menos del PP, «y mucho menos con la connivencia» y ha dejado claro que van a «vigilar el proceso electoral, denunciar cualquier intento de fraude» y «acompañar el ineludible proceso de transición a la democracia» en Venezuela.
Lo último en Internacional
-
Trump firma cuatro decretos para impulsar la energía nuclear y construir reactores en EEUU
-
Harvard demanda al Gobierno de EEUU por impedir que se matriculen alumnos extranjeros
-
Trump anuncia un «gran canje de prisioneros» entre Rusia y Ucrania: 2.000 personas liberadas
-
El Gobierno de Trump prohíbe a la Universidad de Harvard que matricule a extranjeros
-
Trump deja mudo al presidente de Sudáfrica tras mostrarle videos de crímenes contra blancos en su país
Últimas noticias
-
Trump firma cuatro decretos para impulsar la energía nuclear y construir reactores en EEUU
-
Quién es Tamara Gorro: su edad, su pareja, sus operaciones y por qué se hizo famosa
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Quién es Agoney: su edad, su pareja, cómo se hizo famoso y su pasado en ‘Tu cara me suena’
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027