Las potencias mundiales están cerca de permitir al gobierno libio comprar armas
El comunicado es el resultado de una cumbre ministerial de 24 países reunida en Viena en la que también ha participado el primer ministro libio, Fayaz Seraj. Seraj ha anunciado que aportará «lo antes posible» un listado del armamento que necesitarían. «Afrontamos un importante reto con la lucha contra el Estado Islámico. Esperamos tener ayuda en la formación y el material para nuestras tropas», ha afirmado Seraj en declaraciones a la prensa desde Viena.
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, presente también en la capital austriaca, ha reconocido que ahora tienen una petición formal, aunque el proceso debe desarrollarse respetando a la ONU. «Es un equilibrio delicado, pero todos nosotros apoyamos el hecho de que si hay un gobierno legítimo y el gobierno legítimo lucha contra el terrorismo, el gobierno legítimo no debe ser rehén ni víctima de las acciones de la ONU», ha argumentado.
«Estamos dispuestos a responder a la petición del Gobierno libio», ha apuntado el ministro de Exteriores italiano, Paolo Gentiloni, copresidente de la reunión de Viena. Por España ha participado el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez.
El Gobierno sirio puede comprar armamento si recibe el visto bueno de una comisión del Consejo de Seguridad de la ONU que supervisa el cumplimiento del embargo impuesto en 2011. En marzo del año pasado el Consejo de Seguridad aplazó la aprobación de la petición del Gobierno libio para importar armas, carros de combate, aviones de combate y helicópteros para utilizarlos contra el Estado Islámico por temor a que cayeran en manos de milicias irregulares.
Lo último en Internacional
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
Últimas noticias
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano