La Policía detiene a centenares de personas en una nueva marcha opositora en Moscú
Estas detenciones se producen una semana después de que la semana pasada una movilización similar terminase con más de mil detenidos y más de 70 heridos.
Las fuerzas del orden rusas han detenido a cerca de 800 personas que participaban en una manifestación convocada este sábado por la oposición en Moscú. Estas detenciones se producen una semana después de que la semana pasada una movilización similar terminase con más de mil detenidos y más de 70 heridos a causa de la fuerte represión policial.
Un grupo de observadores ha confirmado la detención de al menos 381 personas en la protesta de este fin de semana que, al igual que la del fin de semana anterior, no tiene los permisos necesarios.
La opositora al gobierno de Putin Liubov Sobol ha sido detenido por la Policía momentos antes de que diera comienzo la manifestación. Sobol, que se encuentra en huelga de hambre, ha sido una firme defensora de las manifestaciones. Ha sido detenida en un taxi cuando se dirigía hacía el lugar de arranque de la marcha e introducida en un furgón policial.
Un tribunal moscovita confirmó el viernes que 88 de las personas detenidas el pasado fin de semana habían sido puedas formalmente bajo custodia, que 332 habían sido multadas y que se han redactado más de un millar de acusaciones. El Comité de Investigación examina la posible comisión de «disturbios masivos», un delito castigado con hasta 15 años de cárcel.
La oposición reclama un mayor aperturismo de cara a las elecciones locales de septiembre tras el veto de varias candidaturas. La cita está considerada un preámbulo de las elecciones parlamentarias que tendrán lugar en 2021, en un momento en el que los sondeos reflejan una aparente pérdida de apoyo al presidente, Vladimir Putin.
Posible envenenamiento de Navalni
Entre los detenidos en las últimas semanas se encuentra el reconocido opositor Alexei Navalni. Condenado a 30 días de cárcel por instigar y fomentar las manifestaciones opositoras a Gobierno actual de Rusia, Navalni ingresó en un hospital por una supuesta reacción alérgica aunque su entorno denuncia que el opositor ha sido envenenado por sus ideas contrarias a las políticas de Putin.
El Comité de Investigación ruso ha anunciado este sábado la apertura de un procedimiento penal por el supuesto blanqueo de 1.000 millones de rublos (unos 14 millones de euros) a través de una fundación contra la corrupción institucional fundada por Navalni.
Temas:
- Rusia
- Vladímir Putin
Lo último en Internacional
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 8
-
El Ayuntamiento de Palma limpia la pintada vandálica de Arran en la fachada de la Conselleria de Turismo
-
El nuevo tatuaje de Sergio Ramos por el aniversario del Mundial de Sudáfrica que no deja indiferente a nadie
-
Jonathan Milan conquista al ‘sprint’ la octava etapa del Tour de Francia y Pogacar conserva el maillot
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok