La Policía alerta de que grupos extremistas quieren «volar el Capitolio» y «matar a tantos como sea posible»
La jefa interina de la Policía del Capitolio, Yogananda Pittman, ha advertido este jueves que las milicias extremistas involucradas en la toma del Ejecutivo el pasado 6 de enero quieren «volar el Capitolio» y «matar a tantos miembros como sea posible» cuando el presidente, Joe Biden, se dirija al Congreso.
Pittman ha comparecido ante la Cámara de Representantes este jueves para dar explicaciones por los fallos de seguridad registrados durante la certificación de votos en el Congreso, que provocaron que una turba de seguidores del expresidente Donald Trump irrumpieran y tomaran el emblemático edificio.
La jefa interina de las fuerzas de seguridad del Capitolio ha detallado durante su intervención que la Policía planea mantener su mayor nivel de seguridad y alerta al menos hasta después del primer discurso oficial de Biden en el Congreso.
Los asistentes han interrogado a Pittman sobre la necesidad de medidas de seguridad continuas alrededor del edificio, incluida la cerca y el despliegue de la Guardia Nacional, según informa NBC News.
Así, Pittman no ha especificado ningún cronograma para retirar las cercas que rodean al Capitolio actualmente, ni para la vuelta de los miembros de la Guardia Nacional que permanecen en Washington a sus estados de origen.
En referencia a los incidentes de ese día, Pittman ha insistido en que la intención de los asaltantes no era «atacar a miembros del Congreso y oficiales», sino que pretendían «enviar un mensaje simbólico a la nación sobre quién estaba a cargo de ese proceso legislativo».
Además, en respuesta a las acusaciones de que se habrían ignorado advertencias de inteligencia sobre la posible violencia que se podría generar el 6 de enero, la jefa interina ha remarcado que «el departamento no ignoró la inteligencia que indicaba un ataque del tamaño y la escala que encontramos el día 6», porque «no había tal inteligencia».
«Aunque conocíamos la probabilidad de violencia por parte de extremistas, ninguna amenaza creíble indicaba que decenas de miles atacarían el Capitolio de los Estados Unidos, ni la inteligencia recibida del FBI o de cualquier otro socio de las fuerzas del orden indicaba tal amenaza», ha especificado.
Aunque todavía no hay fecha concreta, todo apunta a que Biden pronunciará un discurso en una sesión conjunta del Senado y la Cámara de Representantes después de que el Congreso apruebe el paquete de ayuda frente a la COVID-19.
Lo último en Internacional
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»
Últimas noticias
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Ábalos: «Llamé a Valeri ‘ser’, porque todos somos seres humanos, no hay delito de odio»
-
«Nivel máximo de aviso por tormentas»: la AEMET avisa de que no estamos preparados porque llegan litros y litros de agua
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»