La Policía alerta de que grupos extremistas quieren «volar el Capitolio» y «matar a tantos como sea posible»
La jefa interina de la Policía del Capitolio, Yogananda Pittman, ha advertido este jueves que las milicias extremistas involucradas en la toma del Ejecutivo el pasado 6 de enero quieren «volar el Capitolio» y «matar a tantos miembros como sea posible» cuando el presidente, Joe Biden, se dirija al Congreso.
Pittman ha comparecido ante la Cámara de Representantes este jueves para dar explicaciones por los fallos de seguridad registrados durante la certificación de votos en el Congreso, que provocaron que una turba de seguidores del expresidente Donald Trump irrumpieran y tomaran el emblemático edificio.
La jefa interina de las fuerzas de seguridad del Capitolio ha detallado durante su intervención que la Policía planea mantener su mayor nivel de seguridad y alerta al menos hasta después del primer discurso oficial de Biden en el Congreso.
Los asistentes han interrogado a Pittman sobre la necesidad de medidas de seguridad continuas alrededor del edificio, incluida la cerca y el despliegue de la Guardia Nacional, según informa NBC News.
Así, Pittman no ha especificado ningún cronograma para retirar las cercas que rodean al Capitolio actualmente, ni para la vuelta de los miembros de la Guardia Nacional que permanecen en Washington a sus estados de origen.
En referencia a los incidentes de ese día, Pittman ha insistido en que la intención de los asaltantes no era «atacar a miembros del Congreso y oficiales», sino que pretendían «enviar un mensaje simbólico a la nación sobre quién estaba a cargo de ese proceso legislativo».
Además, en respuesta a las acusaciones de que se habrían ignorado advertencias de inteligencia sobre la posible violencia que se podría generar el 6 de enero, la jefa interina ha remarcado que «el departamento no ignoró la inteligencia que indicaba un ataque del tamaño y la escala que encontramos el día 6», porque «no había tal inteligencia».
«Aunque conocíamos la probabilidad de violencia por parte de extremistas, ninguna amenaza creíble indicaba que decenas de miles atacarían el Capitolio de los Estados Unidos, ni la inteligencia recibida del FBI o de cualquier otro socio de las fuerzas del orden indicaba tal amenaza», ha especificado.
Aunque todavía no hay fecha concreta, todo apunta a que Biden pronunciará un discurso en una sesión conjunta del Senado y la Cámara de Representantes después de que el Congreso apruebe el paquete de ayuda frente a la COVID-19.
Lo último en Internacional
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
El fiscal de la Corte Internacional de la causa contra Netanyahu apartado por sospechas de abuso sexual
-
Rusia y Ucrania acuerdan un intercambio de 2.000 prisioneros
-
RTVE politiza el festival de Eurovisión con un mensaje contra Israel en plena transmisión
Últimas noticias
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Calculadora del ascenso a Primera División: lo que necesita cada equipo para subir
-
A qué hora es ‘Eurovisión 2025’ y dónde verlo en directo por televisión y online
-
Ni se te ocurra usar esto para desatascar el fregadero: soy fontanero y jamás se lo recomiendo a mis clientes
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora es, canal de TV y dónde ver online en directo la Fórmula 1