Perú expulsa al embajador de Venezuela por la «ruptura democrática» de la dictadura de Maduro
El Gobierno de Perú ha expulsado el embajador venezolano en Lima como respuesta a la «ruptura del orden democrático» en Venezuela, algo que ya había amenazado con llevar a cabo y que supone una intensificación en la disputa diplomática y política abierta entre los dos países.
El Ministerio de Exteriores peruano ha confirmado en un comunicado la expulsión del embajador Diego Alfredo Molero Bellavia, que tiene «un plazo máximo de cinco días» para abandonar el país.
Con este gesto, el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski quiere ratificar «su firme disposición de continuar contribuyendo a la restauración de la democracia en Venezuela», después de que varios dirigentes peruanos hayan descrito abiertamente como «dictadura» a la Administración de Nicolás Maduro.
Perú ejerció esta semana de anfitrión en una reunión de ministros de Exteriores de la región que concluyó con una firme condena contra las autoridades chavistas. El Gobierno de Maduro protestó formalmente por la denominada Declaración de Lima, pero la parte peruana «ha dado por no recibida» dicha nota al contener «términos inaceptables».
Los ministros de Exteriores y representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú se reunieron este martes en Lima para condenar de forma conjunta la “ruptura democrática” que está teniendo lugar en Venezuela y exigir la celebración de elecciones en el país.
Los mandatarios, que señalaron que no reconocen la Asamblea Nacional Constituyente venezolana, firmaron la Declaración de Lima, que alertaba de la “violación sistemática” de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales en Venezuela y recriminaba al Gobierno de Nicolás Maduro la existencia de presos políticos en el país.
El documento, que fue firmado por los 12 países, recogía un rechazo explícito a la violencia de las fuerzas bolivarianas contra su propio pueblo y el compromiso de seguir aplicando la Carta Democrática de la OEA, junto a las 16 demandas realizadas por estos países al Gobierno dictatorial de Nicolás Maduro, según indicaron en un comunicado conjunto.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España