Pence pide a la Unión Europea que abandone el acuerdo nuclear con Irán
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, ha usado su comparecencia en la Conferencia de Seguridad de Múnich, que celebra este sábado su segundo día para pedir a la Unión Europea que abandone el acuerdo nuclear pactado con Irán en 2015 y del que Estados Unidos se retiró tras acusar al Gobierno iraní de incumplir sus términos.
«Ha llegado el momento de que nuestros socios europeos nos apoyen an nosotros y al pueblo iraní. Ha llegado el momento de que nuestros socios europeos se retiren del acuerdo nuclear con Irán», ha afirmado.
Pence ha manifestado que el respaldo que mantienen los países de la UE al acuerdo — por que Irán se reincorporó a los mercados internacionales a cambio de despejar las dudas sobre su programa nuclear — disminuye el efecto de las sanciones norteamericanas contra la república islámica.
El vicepresidente de Estados Unidos reiteró que Irán es el «principal patrocinador mundial del terrorismo» en un discurso en el que también avisó a Rusia que la Casa Blanca seguiría ejerciendo presión contra el Kremlin por su papel en la guerra de Ucrania.
Además, Pence se ha referido a la «amenaza» china. «Estados Unidos también ha sido muy claro con nuestros socios en materia de seguridad sobre la amenaza que supone Huawei y otras empresas de telecomunicaciones chinas», ha apuntado.
«Tenemos que proteger nuestra infraestructura de telecomunicaciones, de importancia crítica, y Estados Unidos está pidiendo a todos nuestros socios en seguridad que estén alerta», ha advertido.
Sobre Siria
Pence también ha asegurado que Estados Unidos mantendrá una «fuerte presencia» regional después de que complete su retirada de Siria tras dar por concluida su misión para acabar con el grupo yihadista Estado Islámico.
«Es un cambio táctico, pero no es un cambio de objetivos; Estados Unidos mantendrá una fuerte presencia en la región y seguirá trabajando con todos nuestros aliados para cazar a lo que queda de Estado Islámico donde quiera y cuando quiera que levanten sus feas cabezas», ha agregado.
A mediados de diciembre pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había afirmado que, tras la derrota del Estado Islámico, no hay razones para mantener a los militares estadounidenses en Siria.
Más tarde, la Casa Blanca anunció el repliegue de las fuerzas de EEUU de Siria. Sin embargo, precisó que ello no significa el fin de la coalición antiterrorista liderada por Washington.
Lo último en Internacional
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
Últimas noticias
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?