Le Pen acompañará a Macron a la segunda vuelta en Francia y gana puntos para aspirar al Elíseo
La posibilidad de que Marine Le Pen se convierta en la próxima presidenta de Francia está sin duda sobre la mesa. Aunque Emmanuel Macron es el indiscutible favorito para ser el candidato más votado en la primera vuelta de las presidenciales que este domingo se celebran en el país vecino, las encuestas muestran que la candidata de Agrupación Nacional está cada vez más cerca Así lo muestra el gráfico que ilustra esta información y que muestra la evolución en las diferentes encuestas realizadas en Francia durante los últimos meses. Las tendencias de Macron y Le Pen son opuestas.
Macron es el favorito para imponerse en la primera vuelta, sí. Pero el sistema electoral francés estipula que si no hay un candidato que logre la mayoría absoluta en la primera vuelta, los dos más votados se juegan el Elíseo en una segunda votación, frente a frente. Siempre ha sido necesario recurrir a esta segunda votación desde que Charles de Gaulle impulsase este sistema de sufragio universal directo en 1962. Marine Le Pen es la clara favorita para llegar a esa segunda vuelta, igual que en los comicios de hace cinco años.
Y es de cara a esa del todo probable segunda ronda donde se abren las posibilidades para que un Le Pen llegue a la Presidencia francesa por primera vez. Posibilidades que aún no son mayoritarias, pero que sí que existen. Para empezar, porque Le Pen debería recoger todo el voto que en la primera vuelta se apuntará el candidato ultra, Éric Zemmour, que no llega al 10% pero que sumado al 23% que maneja ahora la conservadora le hacen ya superar a Macron, que se mueve entre el 25 y el 27% en estos días.
El partido para Macron dependerá en buena medida del voto que pueda absorber procedente del electorado del podemita Jean-Luc Mélenchon. El líder de La Francia Insumisa, la extrema izquierda gala y referente para Pablo Iglesias, se destaca como el tercero en los trackings, con un 17% de expectativa de voto.
Porque, actualmente, lo que es prácticamente marginal en Francia es el bipartidismo ya prácticamente de otro tiempo. El centroderecha tradicional que ahora encarna Los Republicanos, el partido refundado por Sarkozy, se hunde hasta la quinta posición. Su candidata, Valérie Pécrese, de quien hace meses se llegó a decir que podría suponer una amenaza para Macron, no está consiguiendo insuflar ánimos en sus filas.
Pero el drama real es cosa del Partido Socialista, que en su camino hacia la total irrelevancia se queda en un 2% de expectativa de voto. Ya se habían convertido en un partido en la práctica marginal en las últimas elecciones, en las que apenas sobrepasaron el 6% de los votos en la primera vuelta. Pero el batacazo se presume aún mayor este próximo domingo, cuando sólo el hecho de que sea ya esperado suaviza el impacto. De la mano de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, íntima amiga de Manuela Carmena, el Partido Socialista está en vías de convertirse en una formación irrelevante en Francia, tal y como le sucedió a su partido hermano en Grecia el PASOK.
Temas:
- Elecciones Francia
Lo último en Internacional
-
Bukele confirma ante Trump que no devolverá al deportado por error: «No voy a mandar terroristas a EEUU»
-
El Papa Francisco da el primer paso para la beatificación de Antonio Gaudí
-
EEUU ordena el cierre de la empresa del helicóptero estrellado en Nueva York
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
-
El aviso del piloto del helicóptero del accidente de Nueva York después de despegar
Últimas noticias
-
Adiós al carnet de coche para todas los conductores que tengan estas enfermedades: lo confirma la DGT
-
La Policía identifica y multa al joven francés que se grabó en vídeo haciendo ‘metro surfing’ en Madrid
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Sólo dicen la verdad cuando se enfrentan al delito de falso testimonio
-
No es la palabra del Gobierno contra la de OKDIARIO, sino contra la de los testigos