Pekín lanza una advertencia al movimiento independentista de Hong Kong
Pekín no dejará que nadie socave la estabilidad de China continental por medio de Hong Kong, afirmó el más alto representante chino en la excolonia británica, en una clara advertencia al movimiento independentista hongkonés.
«En lo que concierne a Hong Kong, nadie está autorizado a llevar a cabo actividades que perjudiquen la soberanía y la seguridad nacionales, o a desafiar a la autoridad gubernamental o la ley fundamental de Hong Kong, o a utilizarlo para infiltrarse y sabotear la estabilidad social y política» de China continental, afirmó en una entrevista con la cadena pública CCTV el jefe de la oficina de enlace de China con Hong Kong, Zhang Xiaoming.
Gran Bretaña restituyó en 1997 a China este territorio en virtud de un acuerdo que garantiza sobre el papel a Hong Kong durante 50 años libertados desconocidas en otras partes de China. Pero numerosas voces se muestran preocupadas actualmente ante una erosión de estas libertades y una injerencia creciente por parte de Pekín.
Las tensiones entre China y este enclave aumentaron en noviembre, después de que Pekín impidiera asumir el cargo a dos nuevos diputados, Yau Wai-ching et Baggio Leung, que leyeron deliberadamente mal el juramento de toma de posesión.
El Consejo Legislativo (LegCo), «parlamento» de la excolonia britanica, se convirtió en escenario de caos por la protesta de estos independentistas.
Dos años antes, en otoño de 2014, inmensas manifestaciones inundaron las calles pidiendo un verdadero sistema de sufragio universal para elegir al jefe del ejecutivo local, frente al actual siste en el que el mandatario es elegido por un comité de emisarios de Pekín.
El actual jefe del ejecutivo, Leung Chun-ying, extremadamente impopular y considerado una marioneta de China, anunció que no se presentará a la reelección. Aun así, la que se perfila como sucesora, la exministra de Seguridad Regina Ip, es igualmente detestada por el bando pro-democracia.
Lo último en Internacional
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV