El partido Nueva Democracia del conservador Mitsotakis logra una contundente mayoría absoluta en Grecia
Tsipras (SYRIZA) pone su cargo a disposición del partido tras el batacazo electoral
La derecha roza la mayoría absoluta en Grecia pero no le alcanza para gobernar
Los estrechos lazos de Constantino de Grecia con la Familia Real española
El líder del partido conservador Nueva Democracia, Kyriakos Mitsotakis, ha celebrado la mayoría absoluta lograda en Grecia por su formación en las elecciones legislativas de este domingo (40,52 por ciento de votos y 158 de los 300 escaños del Parlamento) y ha prometido «remangarse» a partir de mañana para poner en marcha «las reformas necesarias» para el país.
«Los griegos nos han entregado una mayoría contundente para seguir por la senda de los grandes cambios que necesita nuestro país. Han cerrado con sonoridad y de forma permanente un ciclo de toxicidad que ataba a nuestra sociedad», ha afirmado Mitsotakis en su intervención tras conocerse los resultados oficiales de los comicios, que dan la victoria a un partido hermano del PP.
«Los próximos días no son días de celebración, sino días de trabajo. No hay tiempo para la autocomplacencia. No podemos malgastar ni un solo día», ha dicho el primer ministro electo.
Muy por detrás se sitúa la Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA, 17,9% y 48 escaños), muy devaluada tras la desastrosa experiencia de gobierno años atrás, mientras que el histórico Partido Socialista Panhelénico (PASOK, 12,3%, 33 asientos) estaría en tercer lugar.
Más atrás quedan el Partido Comunista de Grecia (KKE, 7,6% y 20 sitios), la formación derechista Espartanos (4,7% y 12 puestos), el partido ultraconservador Solución Griega (4,6% y 12 plazas), el fundamentalista cristiano Niké (Victoria, 3,6 y 10 diputados) y la formación de izquierda Rumbo a la Libertad (2-4% y 8 escaños). Quedaría fuera del Parlamento el Frente Europeo de Desobediencia Realista (MeRA25) del exministro Yanis Varoufakis.
El líder de la Coalición de la Izquierda Radical SYRIZA, Alexis Tsipras, ha puesto su cargo a disposición de la formación y ha anunciado un proceso de «reconstrucción» tras la clara derrota sufrida en las elecciones de este domingo, en las que el partido conservador Nueva Democracia ha obtenido la mayoría absoluta.
«No hace falta ni decir que en este proceso de reconstrucción (de SYRIZA) yo seré el primero en someterme al juicio de los afiliados», ha afirmado Tsipras en su primera comparecencia tras conocerse los resultados oficiales. «Vamos a convocar a la militancia para juzgarnos a todos», ha subrayado.
«Ha sido la campaña electoral más difícil y bonita en la que hayamos participado. El resultado es negativo para nosotros, hemos sufrido una seria derrota electoral», ha reconocido Tsipras, que se ha referido incluso a un «cierre de ciclo histórico».
En cualquier caso, ha calificado el resultado de «negativo sobre todo para la sociedad y para la democracia» en referencia a la presencia de «tres partidos partidos de ultraderecha» en el Parlamento. «La dirección de Nueva Democracia es la responsable», ha acusado.
Por su parte, el PASOK ha celebrado la «vuelta» de la histórica formación a través de las palabras de Harilaou Trikoupi. «Esta votación demuestra que el PASOK vuelve y que está recuperando los vínculos de confianza con la ciudadanía progresista», ha resaltado.
Feijóo felicita a Mitsotakis
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha felicitado este domingo al partido conservador Nueva Democracia del primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis tras haber logrado una clara victoria y la mayoría absoluta que le permitiría gobernar en solitario.
Felicidades a mi buen amigo @kmitsotakis y a @neademokratia por su contundente victoria electoral.
Grecia va a tener un Gobierno fuerte, con una mayoría amplia para poder implementar su programa sin ataduras, que repercutirá en la estabilidad de la Unión Europea. pic.twitter.com/UgVaKln3hr
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) June 25, 2023
Temas:
- Grecia
Lo último en Internacional
-
León XIV nuevo Papa, en directo: primeras palabras, quién es Robert Prevost y última hora del Vaticano hoy
-
Prevost, el Papa con madre de origen español que pisó Valladolid en 2008, Madrid en 2010 y Ávila en 2024
-
El ascenso meteórico de León XIV: de obispo a Papa en menos de dos años
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982
-
Del aula de matemáticas al balcón de San Pedro: la transformación de Robert Prevost
Últimas noticias
-
León XIV nuevo Papa, en directo: primeras palabras, quién es Robert Prevost y última hora del Vaticano hoy
-
Muere un hombre de 70 años en Mallorca tras quedar atrapado bajo un tractor
-
Prevost, el Papa con madre de origen español que pisó Valladolid en 2008, Madrid en 2010 y Ávila en 2024
-
Osasuna Magna-Illes Balears Palma Futsal: el tricampeón vuelve a la Liga
-
Parece inofensivo, pero esta simpática ranita es el animal más tóxico de la Tierra y sólo mide 5 centímetros