La participación hasta el mediodía en las elecciones en Francia cae tres puntos respecto a 2017
La participación provisional en las elecciones francesas, hasta el mediodía, se ha situado en el 25,48 por ciento, según los datos proporcionados por el Ministerio del Interior galo. Todos los candidatos con opciones de pasar a la segunda vuelta ya han depositado su voto.
El porcentaje de voto hasta el mediodía supone tres puntos menos que el registrado en 2017 (28,54 por ciento) y que en 2012 (28,3 por ciento) a estas alturas de la jornada electoral.
Sin embargo, esta participación supera en cuatro puntos a los comicios del 21 de abril de 2002 (21,39 por ciento), año récord de abstención en una primera vuelta de las elecciones presidenciales.
Los candidatos votan
A las doce de la mañana de esta jornada ya habían depositado su voto los principales candidatos, a excepción del presidente francés y favorito para la victoria final, Emmanuel Macron, que ha sido el último en hacerlo.
El presidente francés y candidato a la reelección ha ejercido su derecho al voto en la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas en la localidad costera de Le Touquet, en el departamento de Norte-Paso de Calais, al norte de París.
El mandatario galo ha acudido al colegio electoral sobre las 12.30 horas acompañado de su esposa, Brigitte, quien en esta ocasión ha votado después que Macron. En 2017 fue Brigitte Macron la primera en votar.
Los candidatos ultraderechistas Eric Zemmour y Marine Le Pen han depositado sus papeletas en colegios electorales de París y del Paso de Calais respectivamente, mientras que la candidata de Los Republicanos, Valérie Pécresse, ha hecho lo propio en Vélizy-Villacoublay, en el norte de Francia.
El candidato presidencial de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, ha depositado su papeleta en Marsella.
Macron Vs Le Pen
Los sondeos sitúan al actual presidente como favorito, pero el sistema electoral francés no permite dar nada por sentado. Salvo sorpresas, Macron se impondrá en la primera vuelta, ya que tiene una intención de voto consolidada por encima incluso del 25 por ciento, pero queda por saber quién le acompañará en las papeletas dos semanas más tarde, el 24 de abril.
Le Pen, que ya logró el ansiado cara a cara con Macron en los comicios de 2017, es ‘a priori’ la candidata mejor posicionada.
Lo último en Internacional
-
Tragedia en Bangladesh: 19 muertos tras estrellarse un caza de la Fuerza Aérea contra una escuela en Daca
-
Imágenes del naufragio en Vietnam: el barco turístico se hundió con 53 personas, hay 38 muertos
-
Pánico en pleno vuelo: captan en vídeo cómo se incendia el motor de un avión en el despegue en Los Ángeles
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
Últimas noticias
-
Marruecos trata de imponer condiciones a Feijóo sobre el Sáhara
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
España tiene un problema con los penaltis en la Eurocopa
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»