La participación en las elecciones en Francia cae cuatro puntos y es la más baja desde 2002
Largas colas de franceses ante el Camp Nou para votar en las elecciones
La participación hasta el mediodía en las elecciones en Francia cae tres puntos respecto a 2017
Avanza la jornada electoral de las presidenciales francesas, pero lo hace sin buenas noticias en términos de participación. A las 17 horas, la participación era la más baja desde las elecciones de Francia de 2002: sólo un 65% de los electores han depositado su voto según el Ministerio del Interior, y confirma así los temores a un aumento de la abstención.
Los colegios electorales han abierto a las 8.00 en la Francia continental y cerrarán a las 19.00 o 20.000 horas, dependiendo de cada municipio. Cuando cierre el último colegio electoral se darán a conocer los primeros resultados oficiales.
En 2017, a esa misma hora, la tasa de participación era del 69,42 por ciento en la Francia metropolitana y en 2002 la tasa era del 58,45 por ciento.
Tradicionalmente, las elecciones presidenciales son generalmente las que mayor participación suscitan entre los votantes franceses, pero la casi inexistente campaña y el favoritismo del actual presidente, Emmanuel Macron, podrían haber tenido efecto sobre la movilización del electorado.
Salvo sorpresas, Macron podría imponerse en la primera vuelta, ya que tiene una intención de voto consolidada por encima incluso del 25 por ciento, pero queda por saber quién le acompañará en las papeletas dos semanas más tarde, el 24 de abril. Marine Le Pen, que ya logró el ansiado cara a cara con Macron en los comicios de 2017, es ‘a priori’ la candidata mejor posicionada.
Los candidatos votan
A las doce de la mañana de esta jornada ya habían depositado su voto los principales candidatos, a excepción del presidente francés y favorito para la victoria final, Emmanuel Macron, que ha sido el último en hacerlo.
El presidente francés y candidato a la reelección ha ejercido su derecho al voto en la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas en la localidad costera de Le Touquet, en el departamento de Norte-Paso de Calais, al norte de París.
El mandatario galo ha acudido al colegio electoral sobre las 12.30 horas acompañado de su esposa, Brigitte, quien en esta ocasión ha votado después que Macron. En 2017 fue Brigitte Macron la primera en votar.
Los candidatos ultraderechistas Eric Zemmour y Marine Le Pen han depositado sus papeletas en colegios electorales de París y del Paso de Calais respectivamente, mientras que la candidata de Los Republicanos, Valérie Pécresse, ha hecho lo propio en Vélizy-Villacoublay, en el norte de Francia.
El candidato presidencial de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, ha depositado su papeleta en Marsella.
Macron Vs Le Pen
Los sondeos sitúan al actual presidente como favorito, pero el sistema electoral francés no permite dar nada por sentado. Salvo sorpresas, Macron se impondrá en la primera vuelta, ya que tiene una intención de voto consolidada por encima incluso del 25 por ciento, pero queda por saber quién le acompañará en las papeletas dos semanas más tarde, el 24 de abril.
Le Pen, que ya logró el ansiado cara a cara con Macron en los comicios de 2017, es ‘a priori’ la candidata mejor posicionada.
Lo último en Internacional
-
Venezuela acusa a EEUU de querer robar su petroleo y de respaldar un «cambio de régimen» en el país
-
EEUU revoca el visado a Petro por «incitar» a soldados estadounidenses a desobedecer a Trump
-
Estos son los países que se han quedado y los que se han ido del discurso de Netanyahu en la ONU
-
Lo que se dicen Trump y Melania en una tensa discusión en el helicóptero presidencial: «Sólo dilo…»
-
Irán censura las piernas de las ministras de Finlandia y Suecia en su TV para «no provocar tentaciones»
Últimas noticias
-
Así queda el palmarés de MotoGP tras la victoria de Marc Márquez
-
Marc Márquez rechazó 125 millones para volver a ser campeón del mundo
-
«El tiempo en Galicia se vuelve impredecible»: AEMET advierte sobre alertas por viento y cambios inesperados en el norte de España
-
España se prepara para lo que viene: Jorge Rey anticipa un cambio de tiempo que podría alterar tus planes la próxima semana
-
Marc Márquez es inmortal: cinco años y cuatro operaciones después vuelve a reinar en MotoGP