El Parlamento de Venezuela someterá a referéndum el apoyo a la Asamblea Constituyente de Maduro
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Freddy Guevara, ha anunciado este martes que el Parlamento convocará un referéndum para que los ciudadanos puedan decir si apoyan o no la Asamblea Constituyente.
«La Asamblea Nacional convocará a un referéndum para que el pueblo defina dos asuntos elementales», ha indicado Guevara, según declaraciones recogidas por el diario venezolano El Universal.
Estos dos asuntos, ha continuado, son si están de acuerdo o no con la convocatoria de la Constituyente y si están de acuerdo o no con que el presidente, Nicolás Maduro, abandone la Presidencia de 2017 y que sea el pueblo que decida quién debe gobernar.
«Esa propuesta fraudulenta de Maduro lo único que busca es atornillarse en el poder, cambiar la Constitución, destituir a la fiscal e imponer su poder en el país», ha criticado.
«Es la continuación del golpe de Estado»
El presidente del Parlamento, Julio Borges, ha criticado también la convocatoria de la Asamblea Constituyente, asegurando que se trata de «la continuación del golpe de Estado».
«Lamentablemente este espacio de encuentro nacional y soluciones tiene que interrumpir su trabajo para darle al pueblo venezolano una guía de lo que ha sido la presentación de las bases comiciales por Nicolás Maduro», ha anunciado.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, ha informado de que las elecciones para elegir a los integrantes de la Asamblea Constituyente podrían celebrarse a finales del próximo mes de julio.
Esta es nuestra propuesta para enfrentar el fraude constituyente. Fuerza y fe que lo vamos a lograr! pic.twitter.com/SNQrRpugPT
— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) 24 de mayo de 2017
Poco antes, en un comunicado, el CNE ha anunciado que ya ha recibido las bases de la propuesta presentada por el presidente, Nicolás Maduro, para convocar la Constituyente que deberá redactar una nueva Carta Magna.
Maduro anunció previamente que la Constituyente estará formada por 540 miembros elegidos en función de los territorios y de ocho sectores sociales -trabajadores, pescadores y campesinos, estudiantes, discapacitados, indígenas, pensionistas, empresarios y comunas-.
El CNE ha explicado que tanto Maduro como los integrantes de la comisión presidencial para la convocatoria de la Constituyente han acudido este martes a la sede del organismo para entregar el decreto, aprobado por el consejo de Ministros, que fija las condiciones del proceso para postular a los integrantes de la misma.
El presidente ha explicado que el objetivo es que se postulen miles de candidatos «para que sean los propios sectores sociales los que elijan, a través del voto universal directo y secreto, a los 540 integrantes de la soberana y originaria Asamblea Constituyente».
Lo último en América Latina
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
Últimas noticias
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado