El Parlamento chino aprueba la eliminación del límite de mandatos presidenciales
Con solo dos votos en contra y tres abstenciones, los casi 3.000 delegados de la Asamblea Popular Nacional, el Parlamento de China, han aprobado la enmienda constitucional que elimina la limitación de mandatos presidenciales en una decisión que da vía libre al mandatario del país, Xi Jinping, para gobernar indefinidamente.
El Partido Comunista de China propuso la enmienda el mes pasado en un edicto que contaba con plenas garantías de aprobación parlamentaria, dado que la cámara no tiene capacidad alguna para oponerse a la doctrina oficial al estar formada por los propios integrantes del partido.
En la enmienda aprobada hoy, la primera modificación de la Carta Magna en 14 años, se ha decidido también incorporar al texto una cláusula ideológica referida al «pensamiento» del presidente Xi «sobre el socialismo con características chinas para una nueva era», según ha informado la agencia oficial de noticias china, Xinhua.
Otra de las enmiendas aprobadas este domingo prevé incluir como un nuevo órgano estatal en la Constitución las llamadas comisiones de supervisión, que deberán combatir la corrupción.
La comisión de supervisión nacional, siendo un órgano de supervisión supremo, vigilará las comisiones locales y responderá ante la Asamblea y ante su Comité Permanente.
La primera Constitución de China fue aprobada en 1954; la Carta Magna en vigor, enmendada en cuatro ocasiones ya, data de diciembre de 1982.
La sesión anual de la Asamblea comenzó el 5 de marzo y durará hasta el 20 de marzo, cinco días más de lo normal.
Temas:
- China
- Xi Jinping
Lo último en Internacional
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Trump ha deportado ya a más de 100.000 inmigrantes ilegales desde que llegó a la Casa Blanca
Últimas noticias
-
Jorge Rey activa todas las alarmas y avisa del temporal que viene: «Incluso…»
-
Un experto confirma qué pasaría con Madrid si lanzaran un proyectil nuclear
-
¿Dónde se juega la final de la Copa del Rey 2025?
-
Dónde está el restaurante de ‘First Dates’ en el que se graba el programa
-
En el IMSERSO se vuelven locos: tarifa plana de 50 euros para todos los viajes