El Papa invita a comer en El Vaticano a los refugiados que sacó de Lesbos
Los sacó él, por iniciativa propia, de la isla de Lesbos, en Grecia, donde habían llegado huyendo de la guerra de Siria. Son un grupo de 21 refugiados que gracias a la intercesión del Papa Francisco vive ahora en Roma, de la mano de la Comunidad católica de San Egidio y con la colaboración de las autoridades italianas. Este jueves, el Pontífice ha comido con todos ellos en su residencia de la Casa Santa Marta y ha departido un rato con los niños, a los que ha leído cuentos.
Se trata de las familias que llegaron a Italia después de la visita del Pontífice al campo de refugiados de Lesbos, en Grecia. El primer grupo de refugiados llegó con el vuelo del Papa el 16 de abril y el segundo, a mediados de junio, según ha informado el nuevo director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Greg Burke.
Tanto los adultos como los niños han tenido la oportunidad de hablar con el Papa sobre el inicio de su vida en Italia. Además, los pequeños han regalado a Francisco algunos de sus dibujos.
En el encuentro también han participado el secretario adjunto de Estado, monseñor Angelo Becciu, el fundador de la Comunidad de San Egidio, Andrea Riccardi, otros miembros de la comunidad, el comandante del Cuerpo de Gendarmería Domenico Giani y dos policías que colaboraron en el traslado de las familias de Lesbos a Italia.
La responsable del servicio para los migrantes de la Comunidad de San Egidio, Daniela Pompei, ha explicado a Radio Vaticana que ha sido un momento «familiar» en el que los niños han jugado y reído. Los invitados sirios, que han estado aprendiendo italiano durante los últimos meses no han tenido problemas para comunicarse con el Pontífice y para darle las gracias «por salvarles la vida».
Durante la comida, han recordado el viaje a Italia en el avión del Papa: «La lasaña, la pregunta de los refugiados sobre si era de cerdo y después ¡a comer tres platos cada uno!», ha indicado Pompei.
Por otro lado, han compartido con el Pontífice su «preocupación» por la guerra en Siria, su país de origen, y han relatado «el drama del asedio a Alepo y cómo sus familiares no pueden salir».
Mientras, el Papa ha expresado que una de las cosas que más le impactaron durante su visita al campo de refugiados de Lesbos fueron los dibujos de los menores que mostraban niños en el mar. También ha coincidido con los refugiados en la importancia de rezar por la paz.
Lo último en Europa
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
El periodista argentino Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»