Pablo Iglesias la lía con la pseudo-ciencia en Bruselas
Pasó algo desapercibido en su momento pero, poco a poco, han ido apareciendo por la red diversos artículos por parte de la comunidad científica que han terminado poniendo de relieve una de las últimas propuestas estrafalarias provenientes de Podemos.
Porque uno de los últimos actos realizados por Pablo Iglesias antes de marcharse de vacaciones fue elevar una extraña propuesta a la Unión Europea. Iglesias, no olvidemos, sigue siendo un diputado europeo electo, a sueldo público. Pues bien, en julio, decíamos, y junto a su compañera Estefanía Torres, el líder de Podemos inscribió una suerte de pregunta/exigencia acerca del electromagnetismo sensible, el documento aquí. Extracto:
“[…] Los lobbies han boicoteado un dictamen proteccionista en defensa de la salud que incluía reivindicaciones y llamadas de alerta […] en el reconocimiento básico de los derechos de las personas electrosensibles. ¿Va la Comisión a tomar medidas para solucionar dicho boicot, así como para solucionar la desprotección y vulnerabilidad infantil ante el despliegue de tecnologías inalámbricas en el ámbito educativo?”.
Más allá de las vaguedades acerca de los “lobbies” a los que acusaba Iglesias, es difícil atisbar cómo una propuesta similar habrá pasado los controles internos en su formación política, si los hubiere, hasta terminar figurando en una petición oficial a la Unión Europea.
¿Qué es el electromagnetismo sensible?
Diríase que, en esencia, es un conjunto de síntomas médicos adversos cuyo origen, en creencia de sus afectados, está en la exposición a campos electromagnéticos. En realidad, una creencia de unos pacientes que, según estudios fiables, no son capaces de distinguir en sus reacciones entre campos electromagnéticos reales y falsos. Según la OMS, una enfermedad falsa. Con unos riesgos para el organismos señalados sí: al mismo nivel que el café, por ejemplo. Por debajo de la vida bajo el sol. En la práctica: un lucrativo negocio por el clásico método de vender soluciones para problemas poco menos que inventados.
Cómo llegó Pablo Iglesias a elevar esta llamativa propuesta a la Unión Europea debería servir para revisar la salud de los resortes pseudo-científicos que hagan moverse el Círculo correspondiente dentro de la estructura del partido. Pero queda expuesto que el líder del partido no ha estado especialmente acertado a la hora de acreditar su trabajo en Bruselas, una actividad que según publicó ABC recogiendo datos de VoteWatch Europe es el eurodiputado de su partido que en menos votaciones ha participado.
Temas:
- Bruselas
- Pablo Iglesias
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Los OK y KO del viernes, 4 de abril de 2025
-
Ábalos y su novia disfrutaron del chalet que Koldo construyó en Alicante con dinero de las mordidas
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
Este Gobierno quiere que toda la educación sea pública para poderla controlar
-
Portugal – España: una final en defensa del título