Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur
El submarino alemán estaría basado en el Tipo 212CD, una embarcación diésel-eléctrica de propulsión independiente de aire
El aislamiento internacional de España bajo el Gobierno de Pedro Sánchez ya no es sólo una percepción, sino una realidad palpable. Cada semana se acumulan los reveses: nuestros aliados miran hacia otro lado, los grandes contratos estratégicos nos ignoran y la credibilidad exterior se desvanece. El último ejemplo lo ofrece Canadá, que descarta a España en la puja por renovar su flota de submarinos y prefiere negociar con Alemania y Corea del Sur. Una muestra más de cómo, mientras Sánchez se encierra en su retórica de autocomplacencia, España queda arrinconada en el tablero global.
Canadá ha descartado el submarino español S-80 para renovar su flota y anunció este martes que elegirá entre las ofertas de Alemania y Corea del Sur para la compra de hasta 12 unidades.
En un comunicado, el Gobierno canadiense señaló que las compañías ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS), de Alemania, y Hanwha Ocean, de Corea del Sur, son las dos seleccionadas para presentar la oferta final para obtener el contrato.
El submarino alemán estaría basado en el Tipo 212CD, una embarcación diésel-eléctrica con un sistema de propulsión independiente de aire (AIP, en inglés) desarrollado por TKMS en cooperación con Noruega.
Nuevos submarinos
La especialización del Tipo 212CD en la navegación en aguas árticas, una de las necesidades de Noruega, favorece la opción de TKMS, ya que Canadá ha señalado que los nuevos submarinos tienen que estar equipados para proteger la extensa costa ártica del país.
Según medios canadienses, la propuesta alemana también incluye la construcción de instalaciones en Canadá para el mantenimiento de los sumergibles.
El anuncio se produce al mismo tiempo que el primer ministro canadiense, Mark Carney, se encuentra en Alemania en una visita oficial.
Carney tenía previsto visitar este martes las instalaciones de TKMS en Alemania y viajará en los próximos meses a Corea del Sur, donde aprovechará para conocer el astillero de Hanwha.
El Ministerio de Defensa canadiense quiere firmar el contrato para la adquisición de hasta 12 submarinos en 2028, y así garantizar la recepción de la primera unidad en 2035.
Soberanía en el Ártico
En septiembre de 2024, Canadá anunció un programa para reemplazar con hasta 12 unidades su actual flota de submarinos de la clase Victoria, con la intención de reforzar su soberanía, especialmente en el Ártico.
Los cuatro Victoria fueron adquiridos de segunda mano al Reino Unido en 1998. En octubre de 2024, el ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo, viajó a Canadá para reunirse con el Gobierno canadiense y tratar, entre otros temas, la posible venta del S-80 construido por Navantia.
Inicialmente, submarinos de España, Alemania, Corea del Sur, Francia y Suecia fueron identificados para optar por el contrato.
Temas:
- Canadá
- España
- Submarinos
Lo último en Internacional
-
Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
-
Israel responde en Yemen a los hutíes tras el ataque contra Tel Aviv de un misil con ojiva de racimo
Últimas noticias
-
Horario GP de Holanda de F1: cómo y dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci y dónde ver en directo online y horario del partido del US Open 2025 en vivo
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz llama «idiotas» a los votantes de PP y Vox
-
ONCE hoy, martes, 26 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Los bomberos denuncian que Marlaska tiene bloqueada la Ley de Coordinación que lleva aprobada desde 2020