La oposición venezolana toma de nuevo las calles y ya van cinco muertos en las protestas
Miles de personas han vuelto a salir este jueves a las calles de Caracas para secundar el llamamiento de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y protestar contra las instituciones ‘chavistas’, en una jornada en la que la oposición ha elevado a cinco el número de fallecidos desde que comenzaron las manifestaciones a principios de mes.
Las calles de Caracas han sido escenario de dos movilizaciones de la MUD que han transcurrido de forma pacífica y sin incidentes, según el periódico ‘El Nacional’. La oposición había convocado protestas en más de 300 localidades para preparar «la movilización más grande de la historia», como la ha descrito el excandidato presidencial Henrique Capriles.
«Esta marcha es una demostración de que los venezolanos no nos rendimos ni en días de descanso ni en medio de esta celebración religiosa. Estamos hartos», ha explicado a la agencia Reuters Sebastián Peña, un estudiante de 21 años que ha participado en la concentración de Ciudad Guayana, en el estado de Bolívar.
Las protestas se han intensificado después de que el Tribunal Supremo de Justicia amagase con dejar sin competencias de la Asamblea Nacional y retirar la inmunidad a los parlamentarios. Durante las últimas semanas, la tensión se ha hecho palpable en las calles, donde se han llegado a producir conatos de violencia y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
El gobernador del estado de Lara, Henri Falcón, ha elevado a tres el número de personas que murieron durante las protestas en ciudad de Barquisimeto, con lo que ya serían cinco el número de fallecidos en todo el país desde el inicio de la última ola de movilizaciones. Falcón ha emplazado a la Fiscalía y al Poder Judicial a abrir una «investigación inmediata» sobre los tres «asesinatos» y a procesar a los responsables.
La organización Foro Penal Venezolano ha asegurado que 445 personas han sido detenidas desde el 4 de abril. De ellas, 212 siguen entre rejas.
Lo último en América Latina
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Últimas noticias
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
La prensa catalana toca fondo
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»