La oposición democrática venezolana pide en Madrid una mayor condena internacional a Maduro
Casi un millar de opositores al gobierno venezolano se han concentrado hoy en Madrid para solicitar a la comunidad internacional una mayor condena al presidente de su país, Nicolás Maduro, y sanciones específicas que conduzcan a recuperar «el hilo constitucional» en Venezuela.
Ataviados con banderas de su país y con el lema «Venezuela libertad», alrededor de 900 personas, según datos de la Delegación del Gobierno en Madrid, han concurrido hoy en la madrileña Plaza de Isabel II (Plaza de Ópera) con el objetivo de que «se conozca que en Venezuela no existe respeto para los derechos humanos».
«Queremos reivindicar la pérdida de más de 45 venezolanos durante las protestas de abril de este año a consecuencia de la represión y la dictadura», ha dicho una de las manifestantes.
La concentración ha coincidido con otra organizada por Unidos Podemos, cuyos seguidores se han manifestado en apoyo a la moción de censura contra Mariano Rajoy a escasos 500 metros de los opositores venezolanos, en la Puerta del Sol.
Estos últimos han respetado el derecho de la formación morada a manifestarse, si bien algunos de ellos han denunciado su ambigüedad respecto al gobierno de Venezuela y les han invitado a visitar su país para que vean que «no es como lo pintan».
Dos horas ha durado la concentración en contra de Maduro, organizada por el colectivo «Un mundo sin mordaza» con el apoyo de otras organizaciones y que se ha dado cita simultáneamente en hasta 87 países de todo el mundo.
Así lo ha contado la representante del mencionado colectivo en Madrid, Gabriela Araujo, quien ha denunciado la «represión» que viven los venezolanos por parte de las fuerzas de seguridad del país desde que comenzaron las protestas el pasado abril.
«Lo que está pasando es surrealista»
«Las cosas que se están viviendo en el país son surrealistas pero están pasando», ha dicho Araujo.
Otro de los asistentes, Salvador Pimentel, ha citado las más de «600 denuncias por violación de derechos humanos» en Venezuela y ha subrayado la necesidad de que la comunidad internacional y los tribunales «se pronuncien con sanciones específicas».
Custodiados por un importante cordón policial, todos han celebrado el éxito de concurrencia de esta «concentración pacífica» que los asistentes han cerrado con el himno de Venezuela, «Gloria al bravo pueblo», al tiempo que portaban pancartas con los lemas «Paz social sin vencidos», «Basta de dictadura y de represión», «Paz, justicia y democracia en Venezuela».
Lo último en Internacional
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España