La ONU teme que la anexión israelí de parte de Cisjordania se convierta en “el apartheid del siglo XXI”
La ONU ha advertido este martes de que el plan de anexionar partes de Cisjordania, incluido el valle del Jordán “es una visión de un apartheid en el siglo XXI” y viola el derecho internacional”. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU – un organismo intergubernamental compuesto por 47 Estados responsables de la protección de los derechos humanos a lo largo y ancho del planeta – ha emitido un comunicado en el que aseguran que “la anexión de un territorio ocupado es una grave violación de la Carta de Naciones Unidas y de los Convenios de Ginebra”.
Asimismo, en esta misma declaración han señalado que esta propuesta “es contraria a la norma presentada por el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU de que la adquisición de territorio por la guerra o la fuerza es inadmisible”. “La comunidad internacional ha prohibido la anexión precisamente porque incita a las guerras, la devastación económica, la inestabilidad política, los abusos sistemáticos de los derechos humanos y provoca el sufrimiento humano generalizado”, han subrayado.
La ONU considera que los 53 años de ocupación israelí son “fuentes de profundas violaciones de los derechos humanos del pueblo palestino” como, por ejemplo, la confiscación de recursos naturales, la demolición de viviendas, el traslado forzoso de población, el uso excesivo de la fuerza y la tortura, la explotación laboral, las infracciones extensas del derecho a la intimidad o las restricciones a los medios de comunicación y a la libertad de expresión. El panel de expertos de Naciones Unidas ha criticado la criminalización que sufren los defensores de los derechos humanos que denuncian las violaciones que sufren los civiles en esta región y ha advertido de que “estas violaciones se intensificarán tras la anexión” .
“La ocupación israelí ha significado la negación del derecho a la autodeterminación de los palestinos”, han aseverado. El derecho de libre determinación de los pueblos es el que permite a un pueblo decidir sus propias formas de Gobierno, así como perseguir su desarrollo económico, social y cultural, sin injerencias de ningún actor externo. “Israel ha prometido recientemente que mantendrá un control de seguridad permanente entre el Mediterráneo y el río Jordán. La mañana siguiente a la anexión sería la cristalización de una realidad ya injusta: dos pueblos que viven en el mismo espacio, gobernados por el mismo estado, pero con derechos profundamente desiguales. Esta es una visión de un apartheid del siglo XXI”, ha denunciado la ONU en la declaración emitida este martes.
El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que esta vez sea diferente. “La comunidad internacional tiene la solemne responsabilidad jurídica y política de defender un orden internacional basado en normas, de oponerse a las violaciones de los derechos humanos y los principios fundamentales del derecho internacional y de hacer efectivas las numerosas resoluciones que critican la conducta de Israel en esta prolongada ocupación”, han declarado a través de un comunicado oficial.
Asimismo, la ONU ha instado a los estados a “no reconocer, ayudar o asistir a otro Estado en ninguna forma de actividad ilegal, como la anexión o la creación de asentamientos civiles en territorio ocupado”. Las lecciones del pasado son claras, según Naciones Unidas, quien ha puesto de manifiesto la necesidad de apostar por la rendición de cuentas y el fin de la impunidad, en vez de juzgar sin actuar, ya que “la crítica sin consecuencias no impedirá la anexión ni pondrá fin a la ocupación”.
Durante esta reunión, los más de 40 representantes de los Estados encargados de velar por el cumplimiento de los Derechos Humanos han mostrado su preocupación por el papel de Estados Unidos “en el apoyo y fomento de los planes ilícitos de Israel para seguir anexionando territorio ocupado”. “En muchas ocasiones durante los últimos 75 años, Estados Unidos ha desempeñado un papel importante en el avance de los derechos humanos mundiales. En esta ocasión, debería oponerse a la inminente violación de un principio fundamental del derecho internacional, en lugar de instigar activamente su violación”, han afirmado.
Temas:
- Cisjordania
- Israel
- ONU
Lo último en Internacional
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
Últimas noticias
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida
-
Diez detenidos en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas
-
El secreto del mejor restaurante de carretera si vas a Asturias este verano: sus cachopos gigantes ya son virales
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»