La ONU pide investigar las fosas comunes que han aparecido en Libia
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha pedido una investigación exhaustiva y transparente tras el hallazgo de fosas comunes en la localidad libia de Tarhuana, recientemente recuperada por las fuerzas del Gobierno de Trípoli, reconocido por la comunidad internacional, del control de las fuerzas rebeldes del comandante Jalifa Haftar.
Guterres se ha declarado que estaba «profundamente conmocionado» por el descubrimiento de estos enterramientos en los últimos días, según un comunicado dado a conocer esta pasada noche.
En su declaración, Guterres ha pedido a las autoridades libias que protejan las tumbas, identifiquen a las víctimas, establecezcan las causas de muerte y devuelvan los cuerpos a los familiares.
El secretario general ha ofrecido el completo apoyo de la ONU para llevar a cabo estas tareas.
Hasta ahora las fuerzas de Trípoli han exhumado alrededor de 120 cadáveres en estas fosas comunes tras la retirada de las vinculadas Haftar.
Los medios en Libia han recogido una primera lista preliminar que incluye los nombres de 123 personas, incluidos niños, que han sido identificados ya por sus familiares, si bien aún quedan cuerpos por identificar y por exhumar en la zona, por lo que el balance definitivo será más elevado.
El ministro del Interior del Gobierno de unidad, Fazi Bashagha, ha recalcado que «estas milicias deben ser llevadas ante la justicia y sus líderes políticos y militares tienen también que rendir cuentas», según ha informado el diario The Libya Observer.
Asimismo, ha desvelado que las autoridades están documentando una serie de crímenes cometidos durante la presencia de las fuerzas de Haftar en Tarhuna y ha desvelado que ha sido hallado un contenedor con cuerpos carbonizados.
La Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) expresó el jueves su «horror» por el hallazgo de las fosas comunes y resaltó que «el Derecho Internacional requiere que las autoridades lleven a cabo investigaciones rápidas, efectivas y transparentes en torno a todos los supuestos casos de muertes ilegales».
En este sentido, aplaudió la decisión del Ministerio de Justicia del Gobierno de unidad de establecer un comité para analizar el caso y pidió el inicio de los trabajos para «garantizar la seguridad de las fosas comunes, identificar a las víctimas, establecer la causa de las muertes y entregar los cuerpos a sus familiares».
El Comité Conjunto para la Monitorización y Documentación de Violaciones de los Derechos Humanos confirmó el miércoles la localización de fosas comunes en Tarhuna y destacó que «no se escatimarán esfuerzos a la hora de descubrir la verdad».
Las fuerzas leales a Trípoli, que tomaron la semana pasada el área del Gran Trípoli, han continuado su avance y han entrado en zonas de Sirte, mientras que el Gobierno de unidad ha rechazado negociar con Haftar citando sus violaciones previas de los acuerdos alcanzados.
Haftar viajó durante el fin de semana a Egipto tras los varapalos militares, tras lo que el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, presentó una nueva iniciativa para poner fin al conflicto que ha sido rechazada ya por el Gobierno de unidad.
El Ejecutivo de Fayez Serraj ha rechazado ya desde hace meses entablar cualquier conversación con Haftar, al que no considera una parte de fiar en las negociaciones, debido a que el mariscal de campo ha roto varios de los borradores de acuerdo y ha continuado su ofensiva a pesar de los esfuerzos internacionales para lograr la paz.
Temas:
- Libia
Lo último en Internacional
-
León XIV llama a evangelizar donde se «ridiculiza la fe» en su primera misa en la Capilla Sixtina
-
Papa León XIV, en directo: misa en el Vaticano hoy, última hora y noticias de Robert Prevost
-
La sorprendente predicción de la IA sobre el nuevo Papa León XIV: lo que dijo ChatGPT minutos antes
-
El último Whatsapp de León XIV antes del Cónclave: «Todo en las manos de Dios»
-
La inesperada reacción del hermano del Papa León XIV tras su elección: «Podría haber colapsado…»
Últimas noticias
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
La Universidad de Barcelona veta un acto del historiador Fernando Paz: «¡Fuera fascista!»
-
Detenido un dominicano por amenazar con un cuchillo a su ex pareja menor de edad en Ibiza
-
Lidia no se corta con su cita en ‘First Dates’: «Tienes cara de guarrito»
-
Simeone diagnostica la situación del Atlético: «El partido que nos hizo más daño fue el del Getafe»